Entregan gallinas, carne y mercancías aseguradas a pobladores del Edomex

Fecha:

Los bienes, incautados durante la Operación Liberación, fueron distribuidos de forma gratuita a comunidades vulnerables.

Autoridades del Estado de México entregaron este 24 de julio diversos bienes a comunidades vulnerables de Ixtapan de la Sal, como parte de la disposición anticipada de productos asegurados durante la Operación Liberación, implementada contra grupos dedicados a la extorsión. Entre los artículos distribuidos se incluyeron gallinas, borregos, carne, pacas de avena, costales de zacate, alimento para animales, pollo, longaniza y mercancías diversas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) solicitó a un juez autorización para disponer anticipadamente de los bienes asegurados en los operativos realizados el 21 de julio. Una vez otorgado el permiso, la Fiscalía firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar estatal para canalizar los recursos directamente a los ciudadanos.

De acuerdo con la FGJEM, esta acción busca beneficiar a las comunidades afectadas por delitos de extorsión y garantizar que los productos decomisados en actos ilícitos tengan un uso social. En el caso de materiales de construcción asegurados, se anunció que serán utilizados en obras públicas con enfoque comunitario.

La Operación Liberación forma parte de una estrategia más amplia para combatir prácticas extorsivas como la imposición de cuotas o la obligación de adquirir bienes o servicios en condiciones abusivas. Durante los operativos en el sur del Estado de México, se dirigieron acciones principalmente contra presuntos integrantes de La Familia Michoacana.

Tras los operativos, se registraron bloqueos en municipios como Valle de Bravo, Temascaltepec, Tlatlaya, Tejupilco e Ixtapan de la Sal. Las autoridades identificaron a participantes de los bloqueos como presuntos integrantes de sindicatos del transporte presuntamente vinculados al crimen organizado. Las vialidades fueron liberadas el 22 de julio.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el sur del Estado de México enfrenta un problema grave de extorsión, y aseguró que se están tomando acciones responsables para enfrentar esta problemática sin generar mayores confrontaciones.

En paralelo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual se aplicará de forma prioritaria en ocho entidades del país. Esta estrategia contempla cinco ejes: investigaciones con base en inteligencia, coordinación con fiscalías estatales, atención a víctimas, capacitación para operadores del número de emergencia 089 y una campaña nacional de prevención.

Además, García Harfuch anunció la puesta en marcha del número 089 para denuncias anónimas, con el objetivo de ofrecer un canal seguro a víctimas de extorsión.

La Fiscalía mexiquense adelantó que continuarán las entregas de bienes asegurados a habitantes de otras comunidades en los próximos días.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto