Embajada de Alemania cancela presentación de orquesta estelar en Michoacán por riesgo de violencia

Fecha:

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2025.

La crisis de seguridad que atraviesa Michoacán ha tenido un impacto directo en el ámbito cultural y diplomático. La Embajada de Alemania en México decidió cancelar la presentación de la prestigiosa Orquesta de Cámara Alemana de Berlín (OCAB) programada para el municipio de Sahuayo, como parte de las extensiones del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” (FMM). La medida fue tomada como una precaución ante el contexto de inseguridad y la escalada de violencia en el estado, agravada tras el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín es considerada una de las agrupaciones estelares del festival, y su participación generaba gran expectativa. De hecho, la OCAB será la encargada de inaugurar el FMM este mismo viernes 14 de noviembre en el Teatro Morelos, en la capital michoacana, una presentación que, según los organizadores, se mantiene firme y se realizará conforme al programa.

Sin embargo, la decisión del gobierno alemán afecta únicamente la extensión programada para Sahuayo, demostrando una clara diferencia en la percepción del riesgo entre la capital y las regiones periféricas del estado. La cancelación de la fecha en Sahuayo, programada para el 16 de noviembre, fue comunicada mediante un aviso oficial compartido por el gobierno municipal y el propio festival.

En el comunicado se lee: “Por causas ajenas a nuestra organización y al Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, queda cancelada la extensión Sahuayo, programada para el 16 de noviembre, con la participación de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín. La decisión fue comunicada por el Gobierno Alemán, a través de su Embajada en México, como medida preventiva ante los recientes hechos de violencia en el Estado”.

Este incidente subraya la preocupación internacional que existe respecto a la situación de violencia en Michoacán. La cancelación, motivada por la protección a la integridad de los artistas extranjeros, no solo representa una pérdida cultural para los habitantes de Sahuayo y la región, sino que también proyecta una imagen negativa del estado ante la comunidad internacional. El asesinato del alcalde Manzo y los subsecuentes eventos violentos han provocado que gobiernos extranjeros reevalúen la seguridad de sus ciudadanos en ciertas zonas de la entidad.

El aviso oficial concluye con una solicitud de comprensión hacia la ciudadanía por los inconvenientes causados, al tiempo que reafirma el “compromiso con la cultura, la música y las expresiones artísticas que fortalecen el espíritu de nuestra comunidad”. Pese a este mensaje, la decisión alemana se convierte en un llamado de atención urgente a las autoridades locales y federales sobre la necesidad de restablecer el orden y la seguridad para garantizar la realización de eventos culturales de talla mundial sin temor a represalias o incidentes. El Festival de Música de Morelia, uno de los más importantes del país, queda así marcado por la sombra de la inseguridad.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto