Ciudad de México – El Partido Acción Nacional (PAN) ha intensificado su confrontación política con el oficialismo al anunciar que sus legisladores de ambas Cámaras no asistirán a la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, convocada para este viernes. La bancada blanquiazul calificó la reunión como «irregular» e «ilegal», y acusó a la coalición oficialista de usarla como un «instrumento de revancha» en lugar de un foro para el debate legislativo.
En un comunicado, el PAN sentenció que el reciente periodo de sesiones ha estado «marcado por el autoritarismo, la imposición, la cerrazón y la falta de voluntad para construir acuerdos». La decisión de no asistir, argumentó el partido, se basa en la convicción de que la sesión carece de legitimidad al haberse convocado de forma unilateral y sin un consenso mínimo entre las fuerzas políticas.
La tensión con Fernández Noroña y el boicot
El partido de oposición también arremetió contra el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, a quien hizo directamente responsable del altercado físico que protagonizó con el líder del PRI, Alejandro «Alito» Moreno, el pasado 27 de agosto. El PAN acusó a Noroña de tener una «conducción parcial y provocadora» que escaló el conflicto y «vulneró el orden parlamentario» durante la sesión.
El comunicado también extendió un «pleno respaldo» a los legisladores Lilly Téllez, Federico Döring y Margarita Zavala, quienes, según el PAN, fueron blanco de «amenazas prepotentes, ofensivas y fuera de lugar» por parte de Fernández Noroña.
Con este boicot, el PAN busca no solo denunciar lo que considera un mal uso de las facultades del Congreso, sino también delegitimar cualquier resolución que pudiera surgir del encuentro. La Comisión Permanente tenía previsto abordar el pleito entre los dos legisladores y emitir una resolución de condena, una acción que ahora se llevará a cabo sin la presencia de la principal bancada de oposición. La ausencia del PAN subraya la profunda división política que se vive en el país.