El INPI condena la apropiación cultural de Adidas y exige respeto al patrimonio de Oaxaca

Fecha:

Ciudad de México – El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ha condenado enérgicamente a la marca deportiva Adidas y al diseñador estadounidense Willy Chavarría por la apropiación cultural de los huaraches tradicionales de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en Oaxaca. El INPI denuncia que el modelo de calzado, llamado «Oaxaca Slip-On», utiliza elementos del patrimonio cultural indígena sin la autorización ni el consentimiento de la comunidad zapoteca.

El INPI ha iniciado acciones legales para proteger el patrimonio cultural de la comunidad, basándose en la reforma al Artículo 2° de la Constitución, que reconoce el derecho de los pueblos indígenas a proteger sus conocimientos y expresiones culturales. El comunicado resalta que esta reforma establece la propiedad intelectual colectiva sobre su patrimonio, y que el Estado mexicano tiene la obligación de protegerlo.

Un respaldo legal a las comunidades

El Instituto recordó que la ley permite a las comunidades reclamar la propiedad colectiva cuando terceros se apropian de sus elementos culturales con fines comerciales. Esta defensa se activa incluso en casos de reproducciones, copias o imitaciones, si no se cuenta con el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades.

La postura del INPI se suma a la de otras instancias gubernamentales que han manifestado su rechazo a esta práctica. El miércoles, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca exigió la suspensión inmediata de la venta del calzado y la apertura de un diálogo para reparar los daños. Por su parte, la Secretaría de Cultura federal afirmó que estas prácticas «afectan los derechos colectivos de las comunidades originarias» y ponen en riesgo su identidad. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que se analiza una posible denuncia por la apropiación cultural y por el uso indebido del nombre de la entidad.

En los últimos años, el Gobierno de México ha intensificado su defensa contra la apropiación cultural, enviando cartas y exigiendo respeto a diversas empresas de moda que han plagiado diseños de comunidades indígenas.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto