Durango aprueba la “Ley Nicole”: prohibidas las cirugías estéticas en menores de edad

Fecha:

La reforma al código penal sanciona la usurpación de funciones médicas con hasta 8 años de prisión, inspirada en la tragedia de Paloma Nicole

DURANGO, DGO. — El Congreso del estado de Durango ha aprobado la denominada “Ley Nicole”, una reforma al Código Penal local que prohíbe de manera expresa la realización de cirugías estéticas en personas menores de 18 años. La legislación busca proteger la integridad y la vida de la niñez y adolescencia, y es una respuesta directa a la trágica muerte de Paloma Nicole, una menor de 14 años que falleció tras someterse a procedimientos estéticos en septiembre de 2025.

La nueva ley fue aprobada por unanimidad y establece un marco legal estricto para prevenir tragedias similares y sancionar a quienes pongan en riesgo la salud de los menores.

Puntos Clave de la Ley Nicole

La Ley Nicole se enfoca en dos vertientes principales: la prohibición de las intervenciones estéticas y la penalización de la mala praxis y la usurpación de profesiones médicas:

  • Prohibición Expresa: Queda prohibido realizar cirugías estéticas en personas menores de 18 años, con la única excepción de procedimientos médicos justificados o de carácter reconstructivo derivados de accidentes o enfermedades.
  • Sanciones por Usurpación: La ley establece penas de hasta 8 años de prisión para aquellas personas que usurpen funciones médicas o realicen este tipo de intervenciones quirúrgicas sin la autorización y certificación legal necesaria.
  • Agravantes: Las sanciones se incrementarán en casos donde existan agravantes, reforzando la tipificación del delito.

El Caso que movilizó la legislación

La discusión y aprobación de esta ley ocurre a dos meses del fallecimiento de Paloma Nicole, quien murió en septiembre de 2025 tras sufrir complicaciones luego de someterse a múltiples procedimientos estéticos en una misma intervención. El caso generó indignación nacional, especialmente porque el procedimiento fue realizado presuntamente por su padrastro, un cirujano plástico, en complicidad con su madre, quien participó en la cirugía sin contar con cédula de enfermera.

Actualmente, la madre y el padrastro de Paloma Nicole enfrentan un proceso penal y se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social Número 1 de Durango. La Ley Nicole cierra vacíos legales y establece la obligación de denunciar cualquier procedimiento indebido, colocando a Durango como un precedente en la regulación estricta de esta sensible práctica.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto