Ciudad de México – En la Cámara de Diputados, los legisladores de la Cuarta Transformación (4T) aprobaron el dictamen de la Cuenta Pública 2023, correspondiente al penúltimo año de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La aprobación se dio con 335 votos a favor, en medio de fuertes señalamientos de la oposición por corrupción, sobrecostos en obras y endeudamiento histórico.
El dictamen fue presentado por la diputada morenista y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, quien lo calificó como “una radiografía moral del Estado mexicano” y un “espejo que mide la honestidad de sus instituciones”.
Irregularidades por más de 53 mil millones de pesos
Pese a la aprobación, el diputado del PVEM, Óscar Bautista Villegas, reconoció desde tribuna que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó irregularidades por más de 53 mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2023.
El legislador detalló el estado de recuperación de estos recursos:
- 1,762 millones de pesos «ya fueron efectivamente recuperados».
- 51,979 millones de pesos «permanecen en proceso de declaración y recuperación».
La aprobación de la Cuenta Pública se llevó a cabo en un ambiente de controversia, con la oposición señalando casos de corrupción como el de Segalmex, denunciando sobrecostos en las denominadas «obras faraónicas», el endeudamiento histórico del país, y el presunto tráfico de influencias y negocios de los hijos de López Obrador.