
El señalado como uno de los principales responsables de la violencia en Tabasco fue capturado por fuerzas federales; autoridades también investigan al exsecretario de Seguridad estatal.
Ulises Pinto Madera, identificado como uno de los líderes del grupo criminal “La Barredora” en Tabasco, fue detenido este miércoles en Guadalajara, Jalisco, en un operativo conjunto encabezado por fuerzas federales.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló que en la captura participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de la propia SSPC, con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia.
Pinto Madera, conocido también por los alias de “El Mamado” o “El Pinto”, cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa y está vinculado con diversas actividades ilícitas, entre ellas extorsión, secuestro, tráfico de drogas y robo de hidrocarburos. También se le relaciona con una alianza entre grupos criminales que habría contribuido al incremento de la violencia en Tabasco desde principios de 2024.
El funcionario federal afirmó que la detención representa un avance en los esfuerzos para reducir los niveles de violencia en la entidad, ya que Pinto Madera era considerado uno de los principales generadores de inseguridad en la región.
Por otro lado, García Harfuch fue cuestionado sobre la situación del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien es investigado por presuntos vínculos con el mismo grupo delictivo.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de SSPC explicó que desde 2024 existían indicios sobre una posible relación entre Bermúdez y “La Barredora”, aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco abrió formalmente una carpeta de investigación hasta noviembre de ese año.
La orden de aprehensión contra Bermúdez Requena fue solicitada en febrero de 2025 por el actual gobernador de Tabasco, Javier May. Desde entonces, las autoridades federales colaboran con el gobierno estatal para su localización.