Despliega Salud brigadas de vacunación en Chihuahua

Fecha:

Ciudad de México.— Ante el alarmante repunte de casos de sarampión en el estado de Chihuahua, la Secretaría de Salud federal (SSa) inició este martes una jornada intensiva de vacunación que se extenderá hasta el 31 de julio. La medida responde a un brote sin precedentes recientes, ya que Chihuahua concentra el 95% de los más de 3 mil 400 casos confirmados en todo el país.

De acuerdo con un comunicado oficial, la SSa desplegará un total de 79 brigadas de vacunación, integradas por 169 personas vacunadoras, que realizarán recorridos casa por casa en distintas zonas del estado. Las localidades que serán intervenidas prioritariamente incluyen la capital estatal, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Bachíniva y Carichí.

La jornada tiene como objetivo inmunizar a niños de entre 6 meses y 9 años de edad, así como a adolescentes y adultos hasta los 49 años que no hayan recibido su esquema completo o que no cuenten con ninguna dosis previa. Las acciones se dan en colaboración con las autoridades sanitarias estatales y buscan contener la propagación del virus, en medio de un panorama epidemiológico delicado.

Además de las brigadas de vacunación, se desplegarán brigadas epidemiológicas integradas por 32 especialistas en salud pública, quienes tendrán la responsabilidad de vigilar activamente, detectar casos sospechosos y dar seguimiento en comunidades con alta movilidad poblacional o mayor riesgo de transmisión.

El brote también ha tenido consecuencias letales: hasta el momento se han registrado nueve defunciones en Chihuahua y una más en Sonora, entidad que junto con Coahuila (39 casos), Zacatecas (21) y Durango (19), también ha reportado contagios.

El repunte de sarampión en México se da en paralelo a un brote que afecta a Estados Unidos, donde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado 1,288 casos en lo que va de 2025, la cifra más alta en ese país en los últimos 33 años.

Las autoridades sanitarias han reiterado el llamado urgente a la población para revisar su cartilla de vacunación y acudir a los centros de salud en caso de no contar con el esquema completo. También pidieron estar atentos a los síntomas del sarampión, como fiebre, erupciones cutáneas, congestión nasal y ojos rojos, y no automedicarse.

El operativo se mantendrá activo en las siguientes semanas, y las autoridades estatales y federales evaluaron mantenerlo hasta lograr una cobertura efectiva que permita reducir el riesgo de contagios y fallecimientos.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto