
Ciudad de México – En una serie de operativos coordinados, las autoridades mexicanas han logrado incautar una cantidad significativa de drogas y precursores químicos en tres estados del país: Chiapas, Guerrero y Tijuana. Estas acciones resultaron en la inhabilitación de un laboratorio clandestino y el aseguramiento de un cargamento de drogas con destino a Estados Unidos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó en redes sociales sobre los operativos. En Chiapas, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la SSPC, desmantelaron un laboratorio para la elaboración de metanfetaminas. En el lugar, se incautaron 2.5 toneladas de metanfetamina, tambos con sustancias químicas, un arma de fuego y cuatro camiones.
En otra operación, llevada a cabo en Guerrero, las autoridades localizaron una bodega en la comunidad Margarita Maza de Juárez que era utilizada para almacenar más de cuatro toneladas de sustancias químicas destinadas a la producción de drogas sintéticas. La intervención se realizó tras recabar pruebas suficientes para obtener una orden judicial.
Carga de drogas interceptada en la frontera
Adicionalmente, en la ciudad fronteriza de Tijuana, la Guardia Nacional detuvo a una persona que conducía un tráiler con 237 paquetes de drogas que intentaba cruzar a Estados Unidos. El cargamento, con un peso total de 2.7 toneladas, fue descubierto mediante rayos X y confirmado con una revisión física, lo que impidió que las sustancias llegaran a su destino final.
Contexto de las relaciones binacionales
Estos decomisos se dan en un momento de presión por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que México intensifique su lucha contra el narcotráfico, especialmente contra el fentanilo. El gobierno de Trump ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones mexicanas si no se toman medidas más efectivas. Sin embargo, ambos países lograron un acuerdo para pausar la imposición de aranceles del 30% por un periodo de 90 días.
El fentanilo, una droga sintética, es una prioridad para la administración estadounidense, ya que, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), causó más de 48 mil muertes por sobredosis en 2024. Por su parte, el gobierno mexicano ha señalado que, gracias a la «Operación Frontera Norte», se han detenido a unas 6 mil personas y se han confiscado casi 54 toneladas de droga en los últimos meses.
En seguimiento a líneas de investigación, en Chiapas, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de @FGRMexico con @Defensamx1, inhabilitaron un laboratorio para la elaboración de metanfetaminas y aseguraron 2.5 toneladas de esta droga.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 9, 2025
También se aseguró una bodega con… pic.twitter.com/9VLRUWjIWN