CURP biométrica será opcional y su trámite iniciará en octubre: Sheinbaum

Fecha:

El nuevo documento de identidad busca apoyar en casos de violencia y desapariciones; Gobierno garantiza protección de datos personales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la tramitación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos dará inicio en el mes de octubre de 2025 y será de carácter voluntario. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aclaró que nadie estará obligado a tramitarla, aunque se promoverá ampliamente su adopción por los beneficios que conlleva.

“Evidentemente, a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante porque ayuda en muchos temas, particularmente en los relacionados con víctimas de violencia y desaparición forzada”, indicó Sheinbaum.

El nuevo formato de CURP incluirá elementos biométricos, como huellas dactilares y reconocimiento facial, y formará parte de un sistema nacional de identificación que busca fortalecer la protección de derechos humanos y agilizar trámites oficiales.

Sheinbaum subrayó que el resguardo de la información personal está garantizado bajo estrictos protocolos de ciberseguridad. “Pueden tener la certeza de que no se hará mal uso de los datos. Sencillamente, ayudará en distintos temas, y en particular, si alguien es víctima de algún delito, se podrá brindar apoyo de forma más eficaz”, afirmó.

Actualmente, la CURP es un identificador oficial de 18 caracteres alfanuméricos que acredita la identidad de personas mexicanas y residentes legales en el país. Con esta nueva modalidad, se busca robustecer su utilidad en áreas como seguridad, justicia, servicios sociales, y derechos humanos, tanto dentro como fuera del territorio nacional.

El proceso estará respaldado por la legislación vigente y contará con una campaña de orientación ciudadana, una vez que se acerque su implementación formal en octubre.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto