Confirman tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas

Fecha:

Mapastepec, Chiapas.– Autoridades de salud confirmaron el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador en el estado de Chiapas. Se trata de un hombre de 40 años, originario del municipio de Mapastepec, quien fue diagnosticado con esta grave infestación parasitaria causada por larvas del gusano barrenador del ganado.

De acuerdo con reportes locales, fueron los familiares del paciente quienes detectaron las larvas al manipular una herida que el hombre presentaba, por lo que de inmediato notificaron a las autoridades sanitarias. El paciente fue trasladado al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, en Tapachula, donde recibe atención médica especializada.

Este es el tercer caso confirmado en la entidad en lo que va del año. El primero se registró el pasado 18 de abril en el municipio de Acacoyagua, en una mujer de 77 años; el segundo ocurrió el 8 de mayo en Tuzantán, en un hombre de 50 años. Ambos municipios, al igual que Mapastepec, pertenecen a la región del Soconusco.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria provocada por la Cochliomyia hominivorax, una mosca cuyas larvas se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Aunque este padecimiento afecta principalmente al ganado, en ocasiones puede presentarse en humanos, generando lesiones profundas, pérdida de función en órganos y, en casos graves, incluso la muerte.

Las autoridades de salud han reiterado la importancia de detectar a tiempo cualquier herida sospechosa e insistieron en que el diagnóstico oportuno y el tratamiento inmediato son claves para evitar complicaciones mayores y prevenir infecciones secundarias.

La vigilancia epidemiológica se ha intensificado en la región para evitar la propagación de nuevos casos y proteger tanto a la población como al hato ganadero.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto