
El excampeón mundial de peso mediano y boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., actualmente detenido en Estados Unidos, es señalado en una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) de México como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa, específicamente como el encargado de castigar físicamente a los integrantes de la organización que incurrían en errores. De acuerdo con información difundida este viernes por el diario Reforma, la FGR describe a Chávez Jr. como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias el Nini, uno de los principales operadores del cártel, quien supuestamente le ordenaba golpear a subordinados para castigarlos.
Según la investigación, basada en intervenciones telefónicas y registros migratorios compartidos por las autoridades estadounidenses, el Nini ordenaba al hijo del legendario pugilista Julio César Chávez colgar a sus subordinados como si fueran sacos de boxeo para que Chávez Jr. los golpeara. Esta práctica habría sido utilizada como método de escarmiento para aquellos miembros que cometían fallas que pudieran comprometer la seguridad o exposición del grupo criminal.
El expediente de la FGR, al que Reforma tuvo acceso, detalla que estas acusaciones surgieron tras el análisis de dos llamadas telefónicas entre presuntos narcotraficantes, así como una denuncia formal presentada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) ante la FGR el 21 de noviembre de 2019 por delitos relacionados con el tráfico de armas. Esto derivó en la intervención de diversos números telefónicos por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, entre diciembre de 2021 y junio de 2022.
En esas intervenciones, se relató un episodio en el que un integrante del cartel llevó a su pareja sentimental a una casa de seguridad, donde había personas privadas de la libertad y un arsenal. Allí, el testigo presenció cómo el Nini ordenó amarrar y colgar a un subordinado que había cometido un error, para que Chávez Jr. lo golpeara brutalmente.
Julio César Chávez Jr., de 39 años, fue arrestado recientemente en Estados Unidos tras perder un combate en Anaheim, California, contra el youtuber Jake Paul. Las autoridades estadounidenses lo acusan de mantener vínculos con el Cártel de Sinaloa, además de permanecer de forma irregular en el país, ya que su visa, obtenida en agosto de 2023, venció en febrero de 2024.
Posteriormente, el boxeador solicitó la residencia permanente argumentando estar casado con una ciudadana estadounidense, sin embargo, dicha solicitud se vio empañada por lo que las autoridades calificaron como múltiples declaraciones fraudulentas. Además, su pareja habría tenido vínculos previos con el Cártel de Sinaloa, al haber mantenido una relación con un hijo —ya fallecido— de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.
Aunque en diciembre de 2024 las autoridades lo catalogaron como una “grave amenaza para la seguridad pública”, en su momento no se consideró su detención como prioritaria. Sin embargo, tras la acumulación de irregularidades en su proceso migratorio y los nexos delictivos señalados, finalmente se determinó su deportación a México.
El caso de Chávez Jr. abre un nuevo capítulo en la serie de acusaciones que apuntan a la relación entre el mundo del deporte y el crimen organizado, mientras la FGR continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades y determinar el alcance de su presunta participación dentro de la estructura delictiva del Cártel de Sinaloa.