Cae en Ciudad Juárez presunto operador del Cártel de Sinaloa

Fecha:

En un operativo conjunto de inteligencia y fuerza táctica, autoridades federales lograron la captura de un presunto narcotraficante buscado por el gobierno de Estados Unidos, identificado como Jaime Huesca y/o Carlos Miramontes, señalado por su papel clave en las operaciones transfronterizas del Cártel de Sinaloa.

La detención se llevó a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, específicamente sobre el bulevar Tomás Fernández, cerca de su cruce con la avenida Antonio J. Bermúdez, una zona urbana de alta circulación. De acuerdo con fuentes oficiales, el sujeto mantenía una orden de captura vigente en Estados Unidos por los delitos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en Texas, lo que lo convertía en una prioridad para las agencias de seguridad tanto mexicanas como estadounidenses.

Enlace directo con el trasiego de droga

Información de inteligencia lo ubica como operador del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del hemisferio, responsable del trasiego de narcóticos entre México y diversos puntos de los Estados Unidos. Presuntamente, Huesca/Miramontes coordinaba rutas de traslado, intermediaba en transacciones y mantenía contactos con células operativas del cártel en el norte del país.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) han confirmado que el detenido será puesto a disposición de las autoridades competentes, y se encuentra bajo custodia mientras se analizan los procedimientos de extradición internacional, a solicitud del gobierno estadounidense.

Coordinación binacional contra el crimen organizado

Este golpe se enmarca dentro de los esfuerzos bilaterales en materia de seguridad y combate al crimen organizado transnacional, especialmente en temas relacionados con el narcotráfico y la fuga de reos federales. La detención de un individuo con tales antecedentes representa un avance en las acciones conjuntas para debilitar las estructuras operativas de los cárteles que operan en la frontera.

Las autoridades reiteraron su compromiso de no permitir que México sea refugio de criminales internacionales, y señalaron que se reforzarán los filtros y revisiones en los puntos fronterizos para evitar el tránsito de personas vinculadas a actividades delictivas.

En los próximos días se espera que se defina el procedimiento judicial que seguirá el detenido, así como la fecha de su posible traslado a territorio estadounidense bajo los términos del tratado de extradición entre ambos países.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto