
A más de un mes del asesinato de dos funcionarios cercanos a su gobierno, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró este martes que “no habrá impunidad” en el caso y que “pronto se van a dar resultados”.
La mandataria capitalina se refirió al crimen ocurrido el pasado 20 de mayo, cuando Ximena Guzmán, de 42 años, y José Muñoz, de 52, fueron acribillados a plena luz del día en la avenida Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez. Ambas víctimas eran colaboradores de alto perfil en la administración de Brugada y contaban con un largo historial de trabajo político y territorial.
Asesinato con planeación y sin móvil confirmado
Un día después del atentado, autoridades capitalinas informaron que al menos cuatro personas habrían participado en el crimen, que fue ejecutado con un alto grado de planeación, según las investigaciones iniciales. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre detenciones, avances relevantes o la línea de investigación predominante.
El doble homicidio ocurrió en una de las avenidas más transitadas de la capital, lo que generó gran conmoción pública y cuestionamientos sobre la efectividad de los sistemas de videovigilancia y de inteligencia policial.
Brugada defiende avances en seguridad
A pesar del impacto del caso, Clara Brugada reiteró que su administración ha logrado una tendencia a la baja en homicidios dolosos. Destacó que, según cifras presentadas por su gobierno, mayo fue el mes con menor número de homicidios en la ciudad desde 2016.
“Nosotros consideramos que el tema de seguridad viene a la baja. ¿Cuál es el delito que nos permite analizar si vamos bien o mal? Son los homicidios”, subrayó la mandataria en conferencia de prensa.
También mencionó que ha habido un aumento en las detenciones, aunque no precisó si alguna está vinculada con el asesinato de sus colaboradores.
Persisten dudas y el silencio oficial
A cinco semanas del crimen, las autoridades no han revelado el móvil del ataque, tampoco han ofrecido actualizaciones concretas de la investigación ni han confirmado la existencia de personas detenidas o identificadas como sospechosas. Este silencio ha generado preocupación entre observadores y sectores políticos, ante la posibilidad de que el caso quede impune.
El doble homicidio se enmarca en un contexto nacional de violencia creciente, pese a que el gobierno federal ha insistido en que los homicidios han disminuido un 24.9% durante los primeros siete meses de la administración de Claudia Sheinbaum.
En la Ciudad de México, grupos del crimen organizado con vínculos al narcotráfico han sido señalados por su creciente influencia, en especial en zonas estratégicas como Benito Juárez, donde han ocurrido varios hechos violentos en los últimos años.