Brote de sarampión en México está contenido afirma Kershenobich

Fecha:

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, aseguró que el brote de sarampión que afecta actualmente a México se encuentra contenido, y que el objetivo es erradicar por completo los contagios para el mes de noviembre. Así lo informó durante la conferencia matutina de este lunes desde Palacio Nacional.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud ha confirmado 3 mil 730 casos en 20 estados y 82 municipios, con un total de 12 defunciones, de las cuales 11 ocurrieron en Chihuahua, entidad que concentra el mayor número de contagios con 3 mil 490 casos.

Chihuahua, foco del brote; se intensifica vacunación

“El brote está contenido alrededor de Chihuahua. En los otros estados se ha logrado una contención importante, pero ahí es donde se mantiene la mayor preocupación”, señaló Kershenobich, quien destacó que en la entidad fronteriza se llevan a cabo jornadas intensivas de vacunación para inmunizar a la población vulnerable.

Como parte de la respuesta sanitaria, las autoridades han implementado la ‘Estrategia Escudo Juárez’, con la que se aplicaron más de 42 mil dosis de la vacuna contra el sarampión en la última semana. La cobertura incluye a niños a partir de los seis meses de edad y adultos de hasta 49 años, con el fin de cortar las cadenas de transmisión.

Otros estados con presencia de casos

Además de Chihuahua, las entidades con mayor número de contagios son Coahuila (42 casos), Zacatecas y Durango (21 cada uno), Michoacán (14) y Tamaulipas (12), aunque en todos ellos las autoridades han reportado una tendencia descendente, según datos de la Secretaría de Salud.

Meta: cero casos para noviembre

El cerco ha funcionado y el brote está fundamentalmente limitado a un solo estado, lo que nos permite pensar que podremos alcanzar nuestra meta de no tener más casos en noviembre”, dijo Kershenobich, quien insistió en la importancia de mantener y reforzar la cobertura de vacunación en todo el país.

El sarampión, altamente contagioso y prevenible con vacuna, ha sido una enfermedad bajo control en México durante décadas, pero la caída en la cobertura durante la pandemia de COVID-19 generó condiciones propicias para su reaparición.

Con esta estrategia intensiva de contención, el Gobierno Federal busca evitar una expansión nacional y restaurar el estatus de país libre de sarampión en los próximos meses.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto