Pacífico Mexicano – Se ha emitido una alerta temprana debido a la formación y rápida intensificación de una zona de baja presión en el Océano Pacífico, localizada actualmente a 365 kilómetros al sur de la frontera entre México y Guatemala. Este sistema meteorológico ha captado la atención de las autoridades debido a su alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos días.
La evolución pronosticada por los sistemas de monitoreo es la siguiente:
- Pronóstico a 48 horas: La probabilidad de desarrollo ciclónico se mantiene en un 10%.
- Pronóstico a 7 días: La probabilidad de que el fenómeno se organice formalmente y evolucione se eleva drásticamente a un 70%.
Condiciones de lluvias a nivel nacional
La aproximación y el desarrollo de esta nueva baja presión complican aún más el panorama meteorológico nacional. Este fenómeno, al combinarse con la nubosidad residual que dejó el paso del Huracán “Priscilla” y la inminente llegada de una nueva Onda Tropical, generará un escenario propicio para lluvias fuertes a torrenciales a lo largo de esta semana en gran parte del territorio nacional, especialmente en las regiones costeras del Pacífico Sur.
Se anticipa que estas condiciones podrían provocar:
- Aumento en los niveles de ríos y arroyos.
- Riesgo de desbordamientos.
- Posibles deslaves e inundaciones en zonas bajas y urbanas.

Llamado a la precaución
Ante este panorama, es extremadamente importante extremar precauciones. Se insta a la población, particularmente a quienes residen en zonas costeras y áreas históricamente vulnerables a inundaciones, a mantenerse vigilantes y a evitar las zonas de alto riesgo.
La ciudadanía debe atender de manera inmediata las recomendaciones e información que sea emitida a través de los canales oficiales de Protección Civil y de las autoridades locales.
Recordamos los números de emergencia a nivel local para una respuesta inmediata:
- Protección Civil: 7444838328, 7444856170 y 072.
- Bomberos: 7444844123.
- Emergencias (General): 911.
