
Cuautitlán, Estado de México | 13 de julio de 2025 — La tragedia que rodea el caso de Elsa Livier, una mujer de 53 años reportada como desaparecida desde el pasado 4 de junio, dio un nuevo giro este fin de semana, cuando un juez de control impuso prisión preventiva oficiosa contra Dayra Abril “N” y Moisés “N”, sus propios sobrinos, por su presunta implicación en el crimen.
Elsa Livier fue vista por última vez al llegar a su domicilio en la colonia Romita, en el municipio de Cuautitlán. Días después, su cuerpo fue localizado dentro de una maleta abandonada en un canal de aguas negras, lo que detonó una intensa investigación que finalmente apuntó a familiares cercanos como los principales sospechosos.
Sobrinos señalados como autores del crimen: serán procesados por desaparición forzada
Durante la audiencia de imputación celebrada el sábado 12 de julio, el Ministerio Público presentó elementos de prueba suficientes para que la Autoridad Judicial dictara prisión preventiva en contra de los imputados, a quienes se investiga por el delito de desaparición cometida por particulares.
La medida cautelar fue impuesta mientras se define su situación jurídica, la cual será determinada en audiencia programada para el lunes 14 de julio.
Según las investigaciones, Dayra Abril “N”, sobrina directa de la víctima, y Moisés “N”, pareja de Dayra, habrían tenido conocimiento de la desaparición de Elsa y estarían directamente involucrados en los hechos que terminaron con su muerte.
Un crimen atroz que sacude a Cuautitlán
La desaparición de Elsa Livier movilizó a vecinos, familiares y autoridades durante semanas, hasta que su cuerpo fue hallado en circunstancias que han causado conmoción: dentro de una maleta, arrojada a un canal de la zona. El hallazgo fue confirmado por peritos forenses, quienes identificaron signos de violencia y maniobras para ocultar el crimen.
El caso ha generado indignación social, especialmente por tratarse de un presunto feminicidio cometido por personas de su círculo íntimo. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha declarado que se mantienen abiertas varias líneas de investigación, sin descartar la posibilidad de que existan más implicados.
Justicia en proceso, pero aún sin respuestas completas
Aunque el proceso judicial ha comenzado con la detención de Dayra y Moisés, la familia de Elsa y la comunidad exigen que se esclarezcan todos los detalles del caso y se imponga la pena máxima a quienes resulten responsables.
“No hay consuelo para un crimen así. Pedimos justicia completa para Elsa”, expresaron vecinos durante una vigilia organizada el pasado jueves en Cuautitlán.
La violencia contra las mujeres y los casos de feminicidio continúan siendo una de las principales problemáticas en el Estado de México, donde decenas de casos siguen sin resolución.