
Este sábado se llevará a cabo la tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, una manifestación convocada por colectivos y organizaciones que denuncian el encarecimiento de la vivienda y el desplazamiento de comunidades locales a causa de desarrollos inmobiliarios y la presencia de extranjeros en zonas populares.
La movilización comenzará a las 14:00 horas en el Hemiciclo a Juárez y se tiene previsto que concluya frente a la Embajada de los Estados Unidos, ubicada sobre Paseo de la Reforma, uno de los puntos neurálgicos de la capital.
De acuerdo con información oficial, las autoridades capitalinas anticipan que durante la manifestación podrían registrarse actos de vandalismo y saqueos, especialmente por parte de integrantes del grupo radical autodenominado Bloque Negro, quienes han protagonizado incidentes similares en ediciones anteriores.
En las dos marchas previas, algunos contingentes encapuchados realizaron pintas, rompieron cristales de comercios y agredieron a elementos de seguridad. Por esta razón, se espera un operativo preventivo por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que buscará contener posibles actos de violencia sin reprimir el derecho a la protesta.
La gentrificación se ha convertido en un tema de creciente tensión en zonas como la Roma, Condesa, Juárez y el Centro Histórico, donde comunidades denuncian que los precios de renta y servicios se han disparado, en parte por la llegada masiva de nómadas digitales y turistas de largo plazo. La protesta de este sábado es parte de una agenda de acciones que busca visibilizar el problema y exigir políticas públicas que prioricen a los habitantes originarios de la ciudad.