Alerta: Nueva tormenta tropical tiene altas posibilidades de convertirse en huracán 

Fecha:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encontraban en constante observación de una zona de baja presión en el sur de las costas de Chiapas con altas posibilidades de desarrollo ciclónico, que en caso de tal evolución, se llamaría «Pilar».

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso importante, alertando a los residentes de Oaxaca y Chiapas sobre el comienzo de la formación de un nuevo ciclón que ya provocó lluvias muy fuertes y puntuales intensas de la Depresión Tropical 19-E, el cual podría intensificarse en las próximas horas a la tormenta tropical ‘Pilar’.

Se espera que el lunes 30 de octubre este nuevo fenómeno se convierta en huracán en las costas de El Salvador y Guatemala. Sin embargo, debido a un frente frío, que no le permite acercamiento al territorio mexicano, mantiene un movimiento errático.

Según el informe de la Conagua, a las 15:00 horas del 28 de octubre, el sistema se localizó a 520 kilómetros del suroeste de San Salvador, y a 570 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, en el estado de Chiapas.

‘Pilar’ presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se mantiene estacionario.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto