Uruapan, Michoacán, 14 de noviembre de 2025.
La alcaldesa sustituta de Uruapan, Grecia Quiroz, viuda del asesinado Carlos Manzo Rodríguez, protagonizó este jueves una contundente conferencia de prensa ante medios de comunicación, en la que abordó temas cruciales de seguridad, política municipal y, de manera enfática, exigió el esclarecimiento intelectual del homicidio de su esposo.
En un primer momento, Quiroz informó sobre su reciente encuentro con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Tras la reunión, la presidenta municipal afirmó que brindará un «voto de confianza» al Gobierno Federal y a la nueva estrategia de seguridad implementada en la región. Sin embargo, su respaldo vino acompañado de una clara advertencia y un ultimátum: la alcaldesa señaló que espera que las acciones anunciadas para combatir a la delincuencia, tanto en su municipio como en el resto del estado, demuestren ser efectivas. Para ello, advirtió que solo aguardará un plazo de dos meses para observar resultados concretos y tangibles en materia de seguridad.
Uno de los puntos más relevantes y explosivos de la conferencia fue la exigencia de Quiroz de esclarecer la autoría intelectual del asesinato de Carlos Manzo. La presidenta municipal fue directa al afirmar que el exalcalde «le estorbaba a mucha gente», pero que existían personajes específicos que deben ser investigados por su posible implicación.
Al ser cuestionada por los nombres de esas figuras, Grecia Quiroz no dudó en señalar expresamente a tres políticos de alto perfil: el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy; el exalcalde de Morelia y aspirante a la gubernatura, Raúl Morón, y el expresidente municipal de Uruapan, Ignacio Campos.
La alcaldesa indicó que su difunto esposo, Carlos Manzo, «hacía responsables de ciertas cosas o acciones que en su momento ellos hicieron», de ahí la necesidad de que las autoridades ministeriales los investiguen a profundidad en relación con el magnicidio. Esta declaración pone una fuerte presión sobre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) para profundizar en las líneas de investigación que van más allá de los autores materiales, quienes ya han sido neutralizados o hallados sin vida.
Finalmente, la presidenta Quiroz se deslindó de cualquier intento de instrumentalización política que pretenda aprovecharse de la tragedia y del «Movimiento del Sombrero», legado de su esposo. Enfatizó que existen sectores que están manipulando la situación, por lo que se desmarcó categóricamente de cualquier movilización o protesta promovida para este sábado 15 de noviembre, incluyendo la denominada «marcha de la Generación Z», con el fin de evitar confusiones sobre la posición oficial de su administración y del movimiento político que encabeza.


