Ciudad de México / Nueva York – Aeroméxico anunció su regreso a los mercados financieros de México y Nueva York este jueves 6 de noviembre de 2025, mediante la emisión de una oferta pública de acciones (OPA) con la que espera obtener alrededor de 178.8 millones de dólares antes de comisiones.
El Grupo Aeroméxico detalló los resultados de su oferta pública mixta global, que incluye la colocación de acciones en México y American Depositary Shares (ADS) en Estados Unidos.
Detalles de la Oferta Global
- Precio de Colocación: 27.46 millones de acciones a $35.34 pesos ($1.9 dólares) por acción en México, y 11.72 millones de ADS a $19 dólares por ADS en Estados Unidos. Cada ADS equivale a 10 acciones de Aeroméxico.
- Inicio de Cotización: Las acciones comenzarán a cotizar hoy, 6 de noviembre de 2025, bajo la clave de pizarra ‘AERO’ en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
- Liquidación: La oferta global se liquidará y concluirá el viernes, «sujeto a condiciones de cierre habituales».
Componentes de la Oferta
La oferta global se compone de dos partes:
- Oferta Primaria: Suscripción y pago de 7 millones de acciones en México y 7.39 millones de ADS en EE. UU.
- Oferta Secundaria: Enajenación de 20.46 millones de acciones en México y 4.33 millones de ADS en EE. UU., realizada por ciertos accionistas vendedores.
Además, Aeroméxico anunció una colocación privada simultánea de acciones por aproximadamente 25 millones de dólares a PAR Investment Partners, L.P.
Uso de Recursos y Alianza con Delta
Aeroméxico espera utilizar los recursos netos del componente primario y de la colocación privada para usos corporativos generales, incluyendo:
- Pagos relacionados con la ampliación de su flota.
- Inversiones en la infraestructura de experiencia al cliente.
- Obligaciones de mantenimiento de la flota.
Cabe señalar que Delta Air Lines, actual accionista y socio comercial estratégico, no participó en la Oferta Global y firmó un convenio de no enajenación (lock-up agreement) de cuatro años. Este movimiento se da después de que, el pasado 15 de septiembre, Estados Unidos anunciara el fin de la inmunidad antimonopolio de su alianza con Delta a partir del 1 de enero de 2026.


