13 personas detenidas y más de 2 mil dosis de droga decomisada en Sinaloa

Fecha:

En medio de la violencia que sigue azotando a Sinaloa por la disputa sangrienta entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, la Fiscalía General del Estado informó este 2 de agosto de 2025 sobre un importante aseguramiento de más de dos mil 300 dosis de drogas y la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al narcomenudeo, en operativos realizados en las regiones centro y sur de la entidad.

Los operativos, desplegados en coordinación con fuerzas federales y estatales, se realizaron en puntos estratégicos de Culiacán y Mazatlán, donde el narcomenudeo y la violencia asociada han ido en aumento desde septiembre de 2024.

Narcomenudeo disfrazado: frituras, gomitas y chocolates con marihuana

De acuerdo con el reporte oficial, la droga asegurada incluye un alarmante número de productos adulterados con cannabis, como 881 cigarros, gomitas, barras de chocolate y hasta frituras con mariguana, lo que deja al descubierto una estrategia cada vez más común entre los grupos delictivos: enmascarar drogas en productos aparentemente inofensivos para atraer a consumidores jóvenes.

En total, el decomiso incluye:

  • 307 bolsas, 219 envoltorios y 5 paquetes con marihuana.
  • 881 cigarros, 1 bolsa de gomitas, 4 paquetes de barras de chocolate y 1 bolsa de frituras, todos con mariguana.
  • 256 envoltorios y 48 bolsas con cristal.
  • 68 envoltorios y 57 bolsas con cocaína.
  • 2 envoltorios y 536 bolsas con metanfetamina.

Estos datos reflejan la diversificación y expansión de la distribución de drogas a pequeña escala, con el uso de envoltorios vistosos, comestibles adulterados y nuevas rutas para el trasiego local.

Arrestos clave: jóvenes detenidos en Mazatlán con cientos de dosis

Entre los 13 detenidos, destacan José “N” (18 años) y Christian “N” (20 años), ambos capturados en el municipio de Mazatlán. José fue detenido en el fraccionamiento Prados del Sol en posesión de 274 bolsas con metanfetamina y una bolsa con marihuana. En tanto, Christian fue sorprendido en la colonia Sánchez Celis con 224 bolsas de mariguana, nueve cigarros, cuatro bolsas con cocaína, así como comestibles con THC (gomitas, frituras y chocolate).

Ambos jóvenes formaban parte, presuntamente, de células encargadas del narcomenudeo para uno de los dos cárteles en pugna. Su detención revela el uso cada vez más extendido de adolescentes y jóvenes como distribuidores a pie de calle, atraídos por el dinero rápido y la falta de oportunidades en sus comunidades.

Sinaloa sigue atrapada entre cárteles y omisiones

Desde septiembre de 2024, la violencia en Sinaloa se ha intensificado debido al enfrentamiento entre “Los Chapitos” —grupo ligado a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán— y la facción de “Los Mayos”, liderada por Ismael “El Mayo” Zambada. Las zonas centro y sur han sido el epicentro de enfrentamientos, desapariciones y ejecuciones.

Pese a los golpes anunciados por las autoridades, la población sigue viviendo con miedo, sin una estrategia estatal integral contra la violencia ni acciones firmes para desarticular las estructuras financieras y operativas del narco. La sensación de impunidad predomina.

Además de las detenciones, fueron aseguradas tres motocicletas y una mochila con ponchallantas, indicios de la logística delictiva que se emplea para distribución, vigilancia y escapes durante operaciones de narcomenudeo.

¿Y la estrategia de fondo?

A pesar del decomiso, no se han revelado vínculos directos con líderes regionales ni se han realizado detenciones de alto perfil, lo que deja en evidencia que la estrategia de seguridad en Sinaloa sigue centrada en golpear la base, sin tocar la cabeza de los cárteles.

La sociedad sinaloense, una vez más, se encuentra atrapada entre anuncios mediáticos de operativos exitosos y una realidad cotidiana marcada por el miedo, las extorsiones y la presencia del crimen organizado en cada barrio.

¿Hasta cuándo los gobiernos estatal y federal van a asumir con seriedad el combate integral al narcotráfico? ¿Seguirán conformándose con arrestos menores mientras los capos continúan operando con libertad? La respuesta sigue sin llegar.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto