Tercera ola de calor en México, ¿Más de 15 días con temperaturas históricas?

Fecha:

La implacable ola de calor que azota a México desde hace una semana no da tregua. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que este lunes las temperaturas alcanzarán los 45 grados o más en 19 estados, mientras que en otros 13 el termómetro marcará entre 40 y 45 grados.

Entre las entidades que se asarán bajo el sol se encuentran Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Pese al calor sofocante, el SMN pronostica lluvias fuertes en algunas regiones del norte del país, con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Las lluvias también podrían llegar a Chiapas, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas, mientras que en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Querétaro se esperan chubascos.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que las peores temperaturas aún están por llegar. Pronostican que en los próximos 15 días, el país experimentará las temperaturas más altas de su historia, con Ciudad de México alcanzando los 35 grados Celsius.

La ola de calor actual ha dejado un saldo desolador: la Ciudad de México rompió su récord de temperatura máxima por cuarta vez en el año, llegando a los 34,7 grados el pasado sábado. Además, la segunda ola de calor, que ocurrió del 3 al 13 de mayo, dejó un saldo de al menos 34 muertos y 10 ciudades con récords de temperaturas.

Tercera ola de calor en México, ¿Más de 15 días con temperaturas históricas?

Ante el calor extremo, el SMN recomienda a la población tomar medidas preventivas como beber agua abundante, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y de colores claros, y estar atentos a las personas vulnerables como niños, ancianos y enfermos crónicos.

Las autoridades mexicanas pronostican que este año habrá al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio. La ola actual, la tercera del año, es una muestra de lo que nos espera en los próximos meses. Es crucial tomar conciencia de los riesgos del calor extremo y tomar las medidas necesarias para protegernos.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto