Presentan programación del Cervantino

Fecha:

A realizarse del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, la edición de este año tiene como invitados de honor a Reino Unido y al estado de Veracruz. Destacan Damon Albarn, Javier Camarena, Julieta Venegas y Nathy Peluso

En el Palacio de Bellas Artes se anunció este lunes la programación oficial de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que tendrá lugar del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, con la participación de más de 3,400 artistas de 31 países y una apuesta por la inclusión, innovación y colaboración artística.

Durante 17 días, el Cervantino ofrecerá 140 funciones en diversas disciplinas, además de llevar su espíritu a 22 ciudades en 12 estados de la República gracias al Circuito Cervantino.

El anuncio oficial estuvo encabezado por Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México; Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato; y Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, estado invitado de honor. También participaron la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, así como autoridades culturales y el director ejecutivo del FIC, Romain Greco.

London Sinfonietta

La edición 53 del FIC se distingue por romper esquemas tradicionales y promover un enfoque curatorial diverso. El resultado es una cartelera que incluye nombres como Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera-performance Sun & Sea (ganadora del León de Oro en Venecia), Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe, Íntegro de Perú, y propuestas diferentes como Nathy Peluso, Los Bitchos y Sonido Gallo Negro, dirigidas a públicos jóvenes.

Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven

Reino Unido y Veracruz: dos visiones culturales en diálogo

Este año, el país invitado es Reino Unido, que presenta una oferta rica en diversidad desde sus cuatro naciones (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte). Destacan propuestas como el ensamble de Sam Eastmond con las Bagatelles de John Zorn, London Sinfonietta con homenajes a Julián Carrillo, y la experiencia coreográfica Deepstaria, de Wayne MacGregor, que invita a una reflexión sensorial sobre el vacío.

Por su parte, Veracruz celebra su riqueza cultural con presentaciones de artistas como Mono Blanco, Caña Dulce Caña Brava, Musas Ensamble de Arpas, y Javier Camarena. La apertura oficial, el 11 de octubre, incluirá un Fandango Monumental en la Alhóndiga de Granaditas, dando inicio al festival con una muestra de música y danza comunitaria.

El FIC 2025 refuerza su colaboración con instituciones culturales. Entre las coproducciones más destacadas figura el regreso de la Ópera de Bellas Artes con Elektra de Richard Strauss, bajo la dirección escénica de Mauricio García Lozano. La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) estrenará cinco obras comisionadas a compositoras de América Latina.

Taller Coreográfico de la UNAM

También participarán el Taller Coreográfico de la UNAM, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), la Orquesta Sinfónica de Xalapa, y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, en colaboración con artistas como Julieta Venegas y Javier Camarena.

La clausura del festival, programada para el 26 de octubre, será una coproducción entre el FIC y Reino Unido. Africa Express, proyecto impulsado por Damon Albarn (Blur, Gorillaz), ofrecerá un espectáculo monumental con 60 artistas en escena provenientes de África, Europa, América y México. El evento se llevará a cabo en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y promete ser un hito de intercambio cultural y celebración colectiva.

Africa Express

Además de ser la sede principal, Guanajuato destaca con una programación que impulsa el talento local a través de alianzas con artistas internacionales. Ejemplo de ello es la colaboración entre la Banda de Música del Estado, Chula The Clown y la compañía española PerPoc Marionetas.

En el ámbito visual, se presentarán exposiciones de gran relevancia como Diego Rivera y su relación con Veracruz, Kahlo sin fronteras, y Archivo de la desobediencia de Kiyoto Ota.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto