Katya Echazarreta inaugura exposición espacial en CDMX para inspirar a niñas y niños mexicanos

Fecha:

La primera astronauta mexicana, Katya Echazarreta, inauguró este martes la exposición “Estación Espacial Papalote” en el Museo del Niño de la Ciudad de México, una experiencia interactiva que busca acercar a la niñez mexicana al mundo de la exploración espacial, la ciencia y la tecnología.

Como parte central del recorrido, el nombre de Katya aparece en el muro de “Mujeres Espaciales”, donde comparte espacio con otras figuras destacadas de la historia aeroespacial. Además, un holograma de la ingeniera eléctrica de 29 años da la bienvenida a los visitantes, compartiendo su historia y motivando a niñas y niños a seguir sus sueños, incluso más allá de la atmósfera terrestre.

“Esta exposición busca encender la curiosidad desde una edad temprana. Quiero que los niños y niñas que la visiten se vean reflejados en mi historia y sepan que también pueden llegar al espacio”, expresó Echazarreta durante la presentación.

Impulsar el talento desde la infancia

La muestra fue desarrollada en colaboración con el Space Center de Houston, y está dirigida a niñas y niños de entre 2 y 12 años. Entre sus actividades destacan simuladores de manejo de rovers, estaciones para diseñar cohetes, legos espaciales, un túnel de luces inmersivo y objetos originales de misiones espaciales, incluido el traje de vuelo que Katya usó en su misión de 2022 con Blue Origin.

Para Echazarreta, la muestra es también un llamado a seguir fortaleciendo las oportunidades en México para el desarrollo científico y tecnológico. “En este país hay mucho talento. Lo importante es seguir construyendo espacios, programas y apoyos que permitan a las y los jóvenes explorar su potencial”, destacó.

Reducir brechas en ciencia y tecnología

Durante el evento, Diana Álvarez, representante de la empresa de tecnología KIO Networks, subrayó la importancia de fomentar vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde edades tempranas, sobre todo entre mujeres. Actualmente, solo 3 de cada 10 profesionistas en estas áreas son mujeres en México.

Por su parte, Alejandra Cervantes, directora del Papalote Museo del Niño, aseguró que no había “mejor embajadora” para esta iniciativa que Katya Echazarreta, quien se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones.

Un paso hacia el futuro espacial mexicano

La exposición estará abierta al público en el Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México, como una plataforma educativa y de inspiración. A través de este tipo de experiencias, se busca impulsar la participación de la infancia en disciplinas científicas y tecnológicas que serán clave para el desarrollo del país en las próximas décadas.

Katya Echazarreta, quien en 2022 se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio, continúa así su compromiso de acercar la ciencia a las nuevas generaciones. “Este es apenas un primer paso, pero es muy significativo. Hoy, sembramos una semilla que puede llevar muy lejos a quienes la reciban”, concluyó.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto