Washington, D.C., EE. UU. – El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, advirtió este jueves que si el cierre del Gobierno federal, que comenzó el 1 de octubre, se extiende hasta noviembre, podría desencadenar un «desastre» en el tráfico aéreo, afectando los desplazamientos de millones de personas.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Vance, acompañado por el secretario de Transporte, Sean Duffy, y líderes sindicales de aerolíneas, señaló que la falta de pago a los controladores de tráfico aéreo está creando una crisis peligrosa.
“El estrés por la falta de pago” en los controladores del tráfico aéreo está generando una crisis que podría causar un “desastre”. “Eso va a provocar retrasos enormes. Queremos que la gente pueda volver a casa para Acción de Gracias”, dijo Vance.
Reunión con Líderes de la Industria
La preocupación del Gobierno se hizo evidente en la mesa redonda encabezada por Vance y Duffy, a la que asistieron figuras clave del sector, incluyendo:
- Robert Isom, Director Ejecutivo de American Airlines.
- Scott Kirby, Director Ejecutivo de United Airlines.
- Nick Daniels, Presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo.
- Sean O’Brien, Presidente de Teamsters.
Los controladores aéreos, empleados federales considerados esenciales, están obligados a seguir trabajando sin cobrar y no recibieron su primer sueldo completo desde el inicio del cierre el viernes pasado.
Las autoridades recordaron el precedente de 2019, cuando el cierre de Gobierno más largo de la historia provocó que las bajas por enfermedad de los controladores paralizaran parte del tráfico aéreo nacional, forzando un acuerdo legislativo.
Bloqueo en el Senado
El bloqueo actual en el Senado se centra en las demandas de los demócratas, quienes exigen la prolongación de los subsidios del Obamacare que caducan a final de año a cambio de dar los votos necesarios para aprobar un plan de financiación federal que levante el cierre por completo. Los expertos advierten que la no prolongación de estos subsidios elevaría considerablemente las primas de seguro médico para 2026.



