Trump y Xi conversarán este viernes sobre el futuro de TikTok en EE.UU.

Fecha:

Washington, Estados Unidos – Los presidentes de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, tienen programada una llamada telefónica para este viernes, con el objetivo de abordar temas bilaterales cruciales, incluyendo el futuro de la plataforma TikTok en territorio estadounidense. La expectativa principal es que ambos líderes logren un acuerdo para que la popular aplicación pueda continuar operando en Estados Unidos.

La llamada se produce después de la cuarta ronda de conversaciones bilaterales, que tuvo lugar en Madrid esta semana. Durante el encuentro, ambas partes avanzaron en un «marco» para resolver la situación de TikTok. La controversia se originó a partir de una ley estadounidense aprobada en 2024, que exige que la empresa operadora de TikTok en EE.UU. se separe de su matriz china, ByteDance, para evitar que el gobierno de Pekín tenga acceso a los datos de los usuarios.

La Casa Blanca ha enviado señales que parecen complacer a China, como la aprobación de que ByteDance mantenga una pequeña participación en la nueva sociedad operadora. Se especula que empresas como Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz podrían participar en esta nueva estructura.

Marco pendiente y tensiones tecnológicas

A pesar de los «avances» logrados en Madrid, el acuerdo sobre TikTok sigue siendo un «marco» que no ha sido ratificado. Esta situación refleja la costumbre de Trump de cerrar acuerdos de «arriba a abajo» y dejar los detalles técnicos para después.

Por su parte, los medios oficiales chinos, como el Diario del Pueblo y el Global Times, han destacado la postura firme de China. El viceministro de Comercio, Li Chenggang, advirtió que el consenso fue «difícil de lograr» y que Pekín no sacrificará sus «principios ni intereses legítimos».

En paralelo, las tensiones tecnológicas entre ambas potencias han aumentado. China acusó a la empresa estadounidense Nvidia de violar su ley antimonopolio, y se ha reportado que las grandes tecnológicas chinas habrían recibido órdenes para detener los pedidos de procesadores de inteligencia artificial a la compañía. A esto se suma el anuncio de Huawei sobre el lanzamiento de un nuevo procesador de inteligencia artificial, el Ascend 950PR, un paso que busca reducir la dependencia de semiconductores extranjeros.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto