Washington D.C., Estados Unidos – El gobierno de Donald Trump tiene previsto iniciar la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a partir de octubre. La noticia, revelada por el diario The Wall Street Journal, surge en un contexto de tensiones comerciales, ya que la administración de Trump ha impuesto aranceles unilaterales a sus socios.
De acuerdo con el rotativo, la renegociación ha sido encomendada a la oficina de Jamieson Greer, representante de Comercio de EE.UU. El proceso comenzará con consultas públicas a empresas y sindicatos antes del 4 de octubre, según lo estipulado en el acuerdo. Se anticipa que el proceso de renegociación será largo, con una audiencia pública en el Congreso en enero de 2026 y una reunión trilateral para revisar el nuevo acuerdo el 1 de julio de ese mismo año.
El T-MEC, que reemplazó al anterior tratado de 1992, fue firmado durante el primer mandato de Trump en 2020. Sin embargo, en su segunda administración, el presidente ha criticado el acuerdo, alegando que es perjudicial para EE.UU. Su gobierno ya ha impuesto aranceles del 25% a importaciones de productos no incluidos en el T-MEC, así como a las de acero y aluminio, que son cruciales para la industria automotriz.
La renegociación del acuerdo comercial se presenta en un momento clave para las relaciones bilaterales. Mientras el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha reportado «progresos» en las conversaciones, el tema comercial fue central en la reciente reunión entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. El diario señala que un acuerdo global para combatir el narcotráfico será una condición previa para cualquier acuerdo comercial más amplio.