
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una firme advertencia este martes al asegurar que no habrá prórroga en la imposición de aranceles recíprocos para aquellos países que no lleguen a un acuerdo comercial con Washington antes del viernes 1 de agosto, afirmando que será “un gran día para EE.UU.”.
Desde su cuenta oficial en Truth Social, el mandatario dejó claro que la fecha límite es inamovible:
“La fecha límite del primero de agosto es la fecha límite del primero de agosto: se mantiene firme y no se prorrogará ¡¡¡Un gran día para Estados Unidos!!!”, escribió en su característico tono desafiante.
México sigue sin acuerdo y Sheinbaum admite incertidumbre
Mientras tanto, el Gobierno de México continúa a la espera de alcanzar un acuerdo con EE.UU., aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo admitió en días recientes que no existe aún nada concreto respecto al futuro comercial entre ambas naciones, lo que ha encendido alarmas en sectores clave de la economía mexicana.
El plazo impuesto por Trump presiona directamente a países aliados como India y México, cuyas exportaciones podrían enfrentar aranceles de hasta 25% si no cumplen con los términos exigidos por Washington.
Aranceles y penalización para India por vínculos con Rusia
En un mensaje posterior, Trump confirmó que India será uno de los países sancionados a partir del 1 de agosto. El presidente justificó su decisión señalando que la nación asiática mantiene tarifas comerciales extremadamente altas y fuertes relaciones económicas con Rusia, lo que —según él— va en contra de los intereses occidentales.
“Aunque la India es nuestra aliada, […] sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales más estrictas y desagradables”, escribió.
Trump también acusó al gobierno indio de comprar masivamente energía y equipo militar a Rusia, lo que considera inadmisible en medio del conflicto en Ucrania.
“¡TODO ESTO NO ES BUENO!”, sentenció Trump, anunciando que además del 25% en aranceles, India enfrentará una penalización adicional por sus lazos con Moscú.
Un mensaje a China, Rusia y el mundo
Trump no perdió la oportunidad de resaltar el déficit comercial de EE.UU. con la India, y de enviar un mensaje directo a otros países: quien no respete las condiciones impuestas por su gobierno, pagará caro.
El tono firme del mandatario revive el clima de tensión comercial que caracterizó su primer mandato, y plantea un escenario complicado para naciones con altas exportaciones a Estados Unidos, como México, que podrían ver afectadas sus cadenas de valor si no se logra un acuerdo en las próximas 72 horas.
Con la fecha límite acercándose, los mercados internacionales y las diplomacias extranjeras vuelven a contener el aliento ante la ofensiva comercial del republicano.