
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que, tras sostener conversaciones telefónicas por separado con los jefes de Gobierno de Tailandia y Camboya, ambos países acordaron reunirse “de inmediato” para negociar un alto el fuego que ponga fin a los enfrentamientos en la frontera común.
“Acabo de mantener una excelente conversación con el primer ministro de Camboya y le informé de mis conversaciones con Tailandia y su primer ministro interino. Ambas partes buscan un alto el fuego y la paz inmediatos”, publicó Trump en Truth Social, su red social.
El mandatario estadounidense detalló que los líderes —Hun Sen por parte de Camboya y Phumtham Wechayachai, primer ministro interino de Tailandia— aceptaron iniciar conversaciones bilaterales en busca de una salida pacífica a la reciente escalada militar en la zona limítrofe, conflicto cuya reactivación comenzó el pasado jueves.
Además del tema de seguridad, Trump reveló que ambos gobiernos manifestaron su interés en reanudar negociaciones comerciales con EE.UU., suspendidas temporalmente debido a los enfrentamientos. Sin embargo, el presidente fue enfático al señalar que no se retomarán las conversaciones económicas mientras continúe el conflicto. A partir del 1 de agosto, Estados Unidos impondrá aranceles recíprocos del 36% a diversas importaciones procedentes de ambas naciones.
“Ha sido un honor tratar con ambos países. Tienen una larga y rica historia y cultura. Esperamos que se lleven bien durante muchos años. Cuando todo esté resuelto y la paz esté cerca, espero con interés concluir nuestros acuerdos comerciales con ambos”, concluyó Trump.
La disputa entre Tailandia y Camboya, con raíces históricas vinculadas a la demarcación territorial heredada de la colonización francesa en Indochina, se recrudeció esta semana. Aunque ambos gobiernos se acusan mutuamente de iniciar las hostilidades, las fuerzas armadas de ambos lados han sostenido tres días consecutivos de enfrentamientos, generando preocupación internacional. La mediación de Washington busca contener el conflicto antes de una escalada mayor en el sudeste asiático.