Nueva Orleans, Estados Unidos – Un tribunal federal de apelaciones ha fallado en contra del presidente Donald Trump, dictaminando que no puede utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes venezolanos. El fallo, que podría escalar a la Corte Suprema, rechaza el argumento de la administración de que la afluencia de migrantes constituye una «invasión depredadora».
Trump había invocado la AEA en marzo para expulsar a ciudadanos venezolanos, a quienes acusó de ser parte del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua (TdA). Sin embargo, en una decisión de dos votos a favor y uno en contra, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito determinó que la ley, creada para ser utilizada durante estados de guerra o «incursiones depredadoras», no se aplica a este caso.
El tribunal argumentó que «que un país aliente la migración ilegal no equivale a enviar una fuerza armada y organizada para ocupar, perturbar o causar daños a Estados Unidos». Con esta declaración, la corte concluyó que no se ha demostrado que la migración masiva de venezolanos represente una fuerza armada u organizada atribuible a una potencia extranjera.
La Unión de Libertades Civiles Estadounidense (ACLU), que presentó la demanda, celebró la decisión. El fallo es vinculante para los tribunales de Luisiana, Misisipi y Texas, estados en los que se habían implementado las deportaciones bajo esta controvertida ley. La administración de Trump ya había restablecido previamente la política de «expulsión inmediata» de indocumentados, que permite deportar a personas sin una audiencia judicial.
The Fifth Circuit, citing our amicus brief, held that Trump did not lawfully invoke the Alien Enemies Act against Venezuelan immigrants.https://t.co/8f7w9Kz2tI pic.twitter.com/nLLRrxa2te
— Constitutional Accountability Center (CAC) (@MyConstitution) September 3, 2025