Chicago, EE. UU. – Las redadas migratorias del Gobierno de Donald Trump, conocidas como ‘Operación Midway Blitz’, se extendieron esta semana a los principales barrios mexicanos de Chicago, provocando la condena del cardenal y arzobispo de la ciudad, Blase Cupich.
El cardenal Cupich alzó la voz a través de un video en inglés y español, haciendo un llamado a respetar la dignidad de los migrantes:
“Familias están siendo destrozadas, niños se quedan con miedo, y comunidades son sacudidas por las redadas y detenciones de inmigración. Estas acciones hieren el alma de nuestra ciudad. La iglesia está con los migrantes”.
Enfrentamientos y Detenciones
Las incursiones de agentes federales de inmigración se concentraron en el barrio de La Villita y en la vecina ciudad de Cícero, ambas con alta población de origen mexicano. Al menos media docena de personas fueron detenidas en las redadas, incluyendo un ciudadano estadounidense de 16 años.
La situación escaló el jueves, cuando imágenes de video mostraron a agentes de inmigración lanzando bombas lacrimógenas cerca del Discount Mall, en áreas latinas. El enfrentamiento se produjo luego de que residentes se movilizaron rápidamente para confrontar a los agentes.
Acusaciones contra la Patrulla Fronteriza
Abogados que llevan una demanda federal en curso acusaron al comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, quien está a cargo de la operación, de violar una orden de restricción temporal al lanzar personalmente gas lacrimógeno contra los manifestantes. El expediente judicial incluye una imagen que parece mostrar a Bovino, vestido con uniforme militar, arrojando una lata de gas.
La acusación alega que Bovino violó una orden dictada por la jueza federal Sarah Ellis, la cual restringe el uso de gas lacrimógeno por parte de funcionarios de inmigración al interactuar con manifestantes y medios de comunicación.
El representante federal Jesús ‘Chuy’ García y líderes comunitarios como Baltazar Enríquez (presidente del Consejo Comunitario de La Villita) criticaron la operación. García cuestionó la persistencia de las redadas, aludiendo a un incidente similar ocurrido el día anterior, y afirmó que la confrontación de la comunidad demostró lo «fallida que está esta operación». El enfrentamiento del jueves marcó la cuarta vez que las autoridades migratorias han utilizado gas lacrimógeno en Chicago desde el inicio de la ‘Operación Midway Blitz’.


