Ciudad del Vaticano – El papa León XIV abogó por una Iglesia “abierta” a las preguntas de la humanidad, incluso si estas llegan a poner “en crisis” sus enseñanzas. El pontífice estadounidense hizo esta declaración durante una audiencia con los miles de peregrinos que llegaron a Roma este sábado 25 de octubre de 2025 por el Año Santo.
El Papa, quien recorrió la Plaza de San Pedro a bordo del papamóvil, reflexionó sobre la necesidad de que la Iglesia escuche las inquietudes contemporáneas:
“¡Cuántas preguntas ponen en crisis nuestra enseñanza! Preguntas de los jóvenes, de los pobres, de las mujeres, de quienes han sido silenciados o condenados por ser diferentes de la mayoría. Estamos en un tiempo bendecido: ¡cuántas preguntas! La Iglesia se convierte en experta en humanidad si camina con la humanidad y lleva en su corazón el eco de sus preguntas”, manifestó.
León XIV citó el ejemplo del teólogo Nicolás de Cusa y el “agitado” siglo XV, una época de amenazas externas y divisiones internas, señalando que, mientras otros se preparaban para nuevas cruzadas, Cusa eligió tener esperanza y creer en la humanidad.
El pontífice concluyó que la Iglesia “no tiene respuestas para todas las preguntas”, pero defendió la necesidad de conformar “un pueblo en el que los opuestos se componen en la unidad”.


