
El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, comparecerá nuevamente ante la justicia estadounidense el próximo 9 de enero de 2026, fecha establecida por la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, para definir el calendario de su sentencia formal, tras haberse declarado culpable de cuatro cargos de narcotráfico.
Según un documento oficial emitido por la corte, “una audiencia en persona de estatus ha sido establecida para el 9 de enero de 2026 a las 11 de la mañana para establecer una fecha para sentencia. Se acepta el acuerdo de culpabilidad”. La declaración de culpabilidad fue presentada el pasado 11 de julio de 2025, lo que representa un cambio radical en la postura del líder de Los Chapitos, quien hasta entonces había intentado frenar su proceso judicial.
Guzmán López, de 35 años, admitió haber supervisado la producción y tráfico de grandes volúmenes de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos, como parte de sus operaciones dentro del Cártel de Sinaloa. Con este movimiento, se convirtió en el primer hijo de El Chapo en aceptar cargos ante la justicia estadounidense y en firmar un acuerdo de cooperación con las autoridades federales.
Este acuerdo prevé que Guzmán colabore con el gobierno estadounidense mediante la entrega de información, asistencia y testimonio sustancial, lo cual podría derivar en una sentencia inferior a cadena perpetua, aunque la decisión final recaerá en la jueza Sharon Coleman. Como parte del trato, tanto la defensa como la fiscalía han propuesto que el capo pague una multa de 80 millones de dólares, monto que deberá ser validado por el tribunal.
La próxima audiencia marcará un paso clave en uno de los juicios más relevantes vinculados al narcotráfico en Norteamérica, y se espera que en los meses siguientes continúe el proceso de colaboración entre Guzmán y las autoridades, en un contexto en el que Estados Unidos busca desmantelar completamente la estructura de Los Chapitos.