Niña de 11 años asesina a su profesor en Huehuetenango

Fecha:

Una niña de apenas 11 años de edad fue puesta bajo custodia policial en Guatemala tras asesinar a su profesor, un hecho que ha generado conmoción a nivel nacional. El crimen ocurrió el pasado 23 de julio en la Escuela Oficial Rural Mixta El Cambote, ubicada en el departamento de Huehuetenango, zona fronteriza con México.

La víctima fue identificada como Pedro Enrique Herrera Tello, un docente de 72 años con una larga trayectoria tanto en el ámbito educativo como en el periodismo deportivo. De acuerdo con los primeros reportes, el profesor fue atacado con un arma blanca por la menor, quien le habría provocado heridas graves en el abdomen, tórax y extremidades. Aunque fue trasladado con vida a un hospital, falleció horas más tarde debido a la gravedad de las lesiones.

Hasta el momento, las autoridades no han establecido un motivo claro para la agresión. El caso ha generado diversas reacciones por la edad de la presunta responsable y la violencia inusual dentro de un contexto escolar.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la menor fue asegurada tras el ataque, mientras que Rita Castejón, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), confirmó que la niña se encuentra internada y bajo observación médica. Si bien la PGN no tiene competencia directa en procesos penales con menores, aseguró que brindará acompañamiento para garantizar la protección de sus derechos.

Será el Ministerio Público quien lleve a cabo la investigación formal para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el Ministerio de Educación de Guatemala emitió un comunicado condenando enérgicamente el acto de violencia y lamentando profundamente la muerte del profesor Herrera Tello. También expresó su solidaridad con la familia y allegados del docente.

Pedro Herrera Tello era ampliamente reconocido en Huehuetenango no solo por su labor educativa, sino también por su carrera como cronista deportivo. Durante casi tres décadas colaboró con la organización Cronistas Deportivos Guatemaltecos, donde se le recuerda como un hombre recto, comprometido con la enseñanza y apasionado del deporte.

El caso ha abierto un debate en la sociedad guatemalteca sobre la violencia, la salud mental y el entorno en que se desenvuelven los menores de edad.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto