Miami, EE. UU. – El huracán «Melissa» se ha intensificado a Categoría 4 en el Caribe, con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. El potente ciclón continúa amenazando la región, con Jamaica en alerta máxima mientras se prepara para recibir al fenómeno esta semana.
El NHC advierte de un rápido fortalecimiento, con posibilidad de que «Melissa» suba a Categoría 5, la más fuerte.
Alerta máxima en Jamaica
Ante los pronósticos de «catastróficas inundaciones» y fuertes lluvias, las autoridades jamaiquinas están movilizando a los habitantes a refugiarse.
- El Gobierno dispuso 881 refugios y proveyó transporte urbano para el traslado de residentes.
- Pese a las advertencias, algunos habitantes de zonas de riesgo, como Port Royal en Kingston, han ignorado las órdenes de evacuación.
Impacto y preparativos en otros países
El huracán también afecta o amenaza a otras naciones del Caribe:
- Cuba: El Gobierno prevé que «Melissa» toque territorio cubano el martes por la noche y lo atraviese en 12 horas. Se ha ordenado la evacuación o protección de 649,487 personas en las cinco provincias orientales, con énfasis en zonas de inundación y aguas abajo de presas.
- Haití: El país ya registra al menos tres muertos y 16 heridos. Además, la Dirección de Protección Civil reportó 10 casas afectadas y 450 viviendas inundadas. Las autoridades alertan que el suelo ya está saturado de agua, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
- República Dominicana: Tras varios días en alerta roja, el presidente Luis Abinader llamó a encaminarse hacia «la normalidad». El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) rebajó la alerta a solo cuatro provincias, aunque informó que «Melissa» ha causado un muerto, 735 viviendas afectadas, 3,765 personas desplazadas y 48 comunidades incomunicadas.
«Melissa» es la decimotercera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico.


