Incendios forestales en España dejan 3 muertos y decenas de heridos

Fecha:

Madrid, España – Los incendios forestales continúan azotando a España, cobrando la vida de una tercera persona y dejando a más de una decena de heridos. Las llamas han obligado a evacuar a más de 8 mil personas y han arrasado cerca de 100 mil hectáreas en una jornada crítica que llevó al gobierno a solicitar ayuda a la Unión Europea.

La última víctima mortal es un hombre de 37 años que falleció a causa de las quemaduras de tercer grado que cubrían el 85 por ciento de su cuerpo. El hombre combatía un incendio que se desató en Zamora y se extendió hasta León. A este deceso se suma la muerte de otro hombre, de 35 años, quien quedó atrapado en el fuego mientras realizaba trabajos de desbroce. La primera víctima fue un hombre de 50 años que falleció en el hospital tras sufrir quemaduras en el 98 por ciento de su cuerpo mientras intentaba rescatar a una veintena de caballos en la localidad de Tres Cantos, Madrid.

Situación crítica y respuesta gubernamental

Las altas temperaturas de la segunda ola de calor del verano han potenciado los focos activos en regiones como Castilla y León, Galicia, Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana. En lo que va del año, un total de 200 incendios forestales han quemado más de 148 mil 205 hectáreas, de las cuales 84 mil 703 fueron consumidas tan solo en la semana del 6 al 12 de agosto.

Ante la emergencia, el gobierno español activó el Mecanismo Europeo de Protección Civil, por lo que dos aviones Canadair procedentes de Francia y coordinados por la Unión Europea llegaron para ayudar en las labores de extinción. Además, el sistema de satélites Copérnico de la Comisión Europea ha sido activado para mapear el terreno afectado.

Miles de efectivos desplegados

Para combatir el fuego, se han movilizado a mil 200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a los que se suman 2 mil 200 elementos más en labores de apoyo logístico. Ocho de los incendios más grandes se concentran en el noroeste del país, en las provincias de Orense, Castilla y León y Asturias.

Como medida de prevención, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha cortado al menos 14 carreteras en todo el país. El servicio de trenes de alta velocidad, que se había interrumpido por la afectación en las vías, se retomó este jueves tras una inspección.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto