Hamás intensifica su presión psicológica: obligan a rehén israelí a cavar su propia tumba

Fecha:

La brutalidad de Hamás volvió a quedar expuesta este sábado con la difusión de un estremecedor video en el que el rehén israelí Evyatar David, de 24 años, es obligado a cavar su propia tumba dentro de un túnel en Gaza. El video, difundido por el brazo armado del grupo, las Brigadas Al Qasam, muestra al joven visiblemente desnutrido, exhausto y emocionalmente devastado, rogando por una tregua que le permita regresar a casa con vida.

En el clip, David sostiene una pala dentro de un estrecho túnel, mientras declara: “Lo que estoy cavando es mi propia tumba. El tiempo se agota”. La escena culmina con el rehén colapsando sobre la pala tras lanzar un desesperado llamado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su gobierno. “Me siento abandonado”, dice. “Todo lo que he aprendido y con lo que he crecido es una mentira”.

Una herramienta de tortura emocional

El video forma parte de una escalada en la guerra psicológica emprendida por Hamás contra Israel en el contexto de negociaciones estancadas para un alto al fuego en la Franja de Gaza. En solo tres días, el grupo islamista ha difundido videos de tres rehenes israelíes diferentes, todos en condiciones físicas deplorables. Además de David, se mostró esta semana al rehén Rom Braslavski, visiblemente desnutrido y llorando incontrolablemente mientras pedía ayuda.

Los testimonios de rehenes liberados en el pasado han confirmado que estos videos suelen ser guionizados, pero eso no oculta la realidad de los tratos inhumanos que padecen: privación de alimentos, aislamiento, y abusos físicos y psicológicos son habituales en los túneles de Gaza.

Un llamado directo a Netanyahu

En uno de los momentos más crudos del video, Evyatar David habla directamente al mandatario israelí: “Como primer ministro de mi gobierno, tienes que cuidar de mí y de los otros prisioneros”. La frase resuena especialmente en un país que ha hecho de la consigna “no dejar a nadie atrás” una política de Estado y un principio moral ampliamente compartido.

El joven también muestra un calendario rudimentario, donde anota su ingesta diaria: alterna entre lentejas y judías, con ayunos de hasta tres días seguidos, revelando un estado de inanición severa.

Contexto de crisis y cinismo estratégico

La publicación de estos videos ocurre mientras Gaza atraviesa una crisis humanitaria devastadora, con una hambruna agudizada por el bloqueo israelí que impide desde hace meses el ingreso libre de alimentos y ayuda humanitaria. Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo, el cierre fue total, y aunque ahora se permite el paso limitado de asistencia, la situación sigue siendo crítica.

Hamás utiliza este colapso como estrategia de presión política, tanto hacia Israel como hacia la comunidad internacional, a la que busca sensibilizar mediante el sufrimiento de sus propios cautivos. Mientras tanto, el enviado de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, se encuentra en la región intentando revivir las negociaciones de alto al fuego, que se hallan prácticamente congeladas.

Rehenes como fichas en el tablero

Este nuevo video no solo exhibe la crueldad deliberada de Hamás, sino que también profundiza el dilema ético y estratégico del gobierno israelí: ¿cómo negociar con un grupo que exhibe públicamente el sufrimiento de sus ciudadanos como moneda de cambio?

La comunidad internacional observa con horror estas imágenes que traspasan los límites del respeto a la vida humana y revelan el uso de tácticas de guerra emocional, que lejos de buscar soluciones, prolongan el conflicto y el sufrimiento de todos los involucrados.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto