
Nueva York, EE.UU. – La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y el director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, han reconocido públicamente la colaboración del gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la entrega de líderes del narcotráfico a la justicia estadounidense.
En una conferencia de prensa posterior a la declaración de culpabilidad de Ismael «el Mayo» Zambada, Bondi agradeció a las autoridades mexicanas por su ayuda para llevar a los criminales ante la justicia de EE.UU. La fiscal también aclaró que, como parte de un acuerdo con el gobierno mexicano, no se buscará la pena de muerte en estos casos.
Por su parte, el director de la DEA, Terry Cole, también reconoció la importancia del trabajo conjunto, señalando que «hay procedimientos que suceden mientras hablamos gracias a la colaboración con México».
Extradiciones de alto perfil
Las declaraciones de ambos funcionarios ocurren después de una serie de extradiciones de alto perfil. A finales de febrero, México entregó a 29 criminales, entre ellos Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. Más recientemente, el 13 de agosto, otros 26 capos, como Abigael González, alias “el Cuini”, y Servando Gómez, “la Tuta”, fueron entregados a las autoridades estadounidenses para enfrentar cargos de tráfico de drogas.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que, si bien su administración mantiene una política de colaboración con Estados Unidos, esta no implica subordinación.