
Ciudad de México, 11 de julio de 2025.– La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a los señalamientos realizados en torno a la audiencia del narcotraficante Ovidio Guzmán López en una corte federal de Illinois, Estados Unidos, calificándolos como “descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable”.
A través de un comunicado, la FGR reiteró que está abierta a recibir cualquier denuncia que involucre posibles delitos cometidos en México o por autoridades mexicanas, siempre que se presenten pruebas. Subrayó también que la legislación nacional obliga a cualquier ciudadano que tenga conocimiento de un delito a denunciarlo, y advirtió que no hacerlo representa una infracción legal.
La postura de la Fiscalía surge luego de que el abogado de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, hiciera declaraciones polémicas en torno al proceso judicial que enfrenta su cliente en territorio estadounidense.
Mientras tanto, crece la expectativa sobre el alcance que pueda tener la colaboración del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán con las autoridades estadounidenses, luego de que se declarara culpable por los delitos que se le imputan como parte del Cártel de Sinaloa.
El giro en su estrategia legal ha abierto interrogantes: ¿Delatará únicamente a otros miembros del cártel o revelará información comprometedora sobre redes de corrupción en instituciones mexicanas?. El impacto de su testimonio podría rebasar el ámbito criminal para alcanzar esferas políticas, militares y gubernamentales tanto en Sinaloa como a nivel federal.
La FGR, por su parte, ha reiterado su compromiso con el estado de derecho y con investigar cualquier posible vínculo o complicidad institucional, siempre y cuando las denuncias sean formales y respaldadas con evidencia.