Evo Morales insiste en ser candidato a la presidencia de Bolivia en 2025

Fecha:

El exgobernante boliviano, Evo Morales, ha afirmado que se postulará como candidato presidencial de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), para las elecciones de 2025, ya sea «a las buenas o a las malas». Durante un discurso dirigido a sus seguidores en la región de Cochabamba, Morales aseguró que está habilitado para ser presidente a pesar de las restricciones impuestas por el Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano.

Morales reivindica su derecho a presentarse

Morales, quien gobernó Bolivia durante tres períodos consecutivos entre 2006 y 2019, subrayó que está legal y constitucionalmente autorizado para postularse. Esto es a pesar de una sentencia del Tribunal Constitucional que dictaminó en 2023 que la reelección indefinida no es un derecho humano y que una persona puede ser presidente del país por solo dos períodos, ya sean continuos o discontinuos.

El exmandatario declaró: «Hasta este momento estamos habilitados para ser presidente legal y constitucionalmente, eso no está en debate. Lo que están haciendo es ver cómo con los auto prorrogados buscan cómo eliminar, cómo inhabilitarme. Esa es la pelea y no están pudiendo».

Apoyo internacional y movilizaciones

Morales también afirmó contar con el apoyo de «gobiernos de izquierda de América Latina» y mencionó como aliados a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Nicolás Maduro, de Venezuela. Además, indicó que si no se le permite postularse «a las buenas», lo hará «a las malas» mediante «movilizaciones».

Conflictos entre Morales y Arce

Las tensiones entre Morales y el actual presidente Luis Arce han ido en aumento desde 2021. En 2023, sus diferencias se agudizaron debido a la realización de un congreso nacional del MAS en el que Morales fue ratificado como líder del partido y designado como «candidato único» para las elecciones de 2025.

Arce no asistió a ese congreso, argumentando que no se garantizaba la representación adecuada de las bases del MAS. El Tribunal Supremo Electoral anuló posteriormente el congreso de 2023 y ordenó convocar a uno nuevo, acordado por ambas facciones.

Respuesta de los partidarios de Morales

Los partidarios de Morales se reunieron para tomar medidas contra el congreso del MAS impulsado por el Gobierno de Arce, que se lleva a cabo en la ciudad de El Alto y finaliza el 5 de mayo. Morales llamó a sus seguidores a «movilizarse» contra dicho congreso y les pidió «prepararse para salir a las calles».

En respuesta, el bloque pro-Morales convocó a su propio congreso del partido gobernante para el 10 de julio en la localidad de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba.

El enfrentamiento entre Morales y Arce representa una división significativa dentro del MAS y plantea un desafío para el futuro del partido y la política boliviana de cara a las próximas elecciones.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto