
Nueva York, EE.UU. – Ismael Zambada García, alias ‘El Mayo’, cofundador y líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante un tribunal federal en Nueva York. Tras un largo historial criminal, el narcotraficante aceptó dos de los 17 cargos que enfrentaba, asumiendo su responsabilidad en delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. Con esta declaración, ‘El Mayo’ evita un juicio público, pero renuncia a su derecho de apelar la sentencia que le impondrá el juez Brian M. Cogan, prevista para el 13 de enero de 2026.
En una audiencia que duró cerca de 45 minutos, el capo leyó una carta en la que reconoció haber sido el líder del Cártel de Sinaloa desde enero de 1989 hasta enero de 2024. También admitió haber conspirado, de acuerdo con la Ley RICO, en actividades como lavado de dinero, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico. A pesar de los cargos, su abogado, Frank Pérez, confirmó que ‘El Mayo’ no cooperará con las autoridades estadounidenses, ya que considera que no hay beneficios para él.
Detalles del acuerdo de culpabilidad
El documento de 15 páginas, publicado por el Departamento de Justicia de EE.UU., detalla los delitos específicos que Zambada aceptó. Entre ellos:
- Empresa Criminal Continua: Admite el tráfico de más de 450 kilos de cocaína a EE.UU., la posesión de armas peligrosas, el uso de violencia y aeronaves o sumergibles, así como el soborno a funcionarios públicos.
- Conspiración RICO: Reconoce la posesión de armas peligrosas y el uso de la violencia.
Además, ‘El Mayo’ aceptó el decomiso de bienes y activos adquiridos durante 50 años de vida criminal. La suma acordada asciende a 15 mil millones de dólares. Con su firma, Zambada renunció a la posibilidad de apelar o impugnar la condena, sin importar el número de años que le sean impuestos.
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a no presentar cargos adicionales por delitos de narcotráfico u homicidios ocurridos entre 1989 y 2024, y retirará las acusaciones pendientes en tribunales de Nueva York, Texas, Illinois y California.
En su declaración, ‘El Mayo’ Zambada también reconoció haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos en México”. Asumió el daño causado por las drogas y pidió perdón a las personas afectadas por sus acciones.
