El calor amenaza 10 de los 16 estadios del Mundial 2026, según informe

Fecha:

Washington, Estados Unidos – Un nuevo informe titulado “Pitches in Peril” (Canchas en peligro) ha revelado que diez de los 16 estadios del Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México ya superan los límites de seguridad para jugar debido a las altas temperaturas. El estudio, publicado este martes, advierte que el calor extremo podría convertir a este torneo en la «última Copa del Mundo en la región» bajo el actual formato veraniego.

El análisis, elaborado por las ONG Football for Future y Common Goal, junto con la empresa de riesgos climáticos Jupiter Intelligence, clasifica los días de juego como «jugables», «jugables tras adaptación» e «injugables». De acuerdo con sus datos para 2025, el estadio de Houston ya tiene 51 días «injugables», mientras que Dallas tiene 33 y Monterrey, 9. En 2050, las proyecciones son aún más alarmantes: se espera que los días «injugables» aumenten a 92 en Houston, 64 en Dallas y 29 en Monterrey, lo que obligaría a casi el 90% de los estadios a implementar medidas de adaptación.

El futuro del fútbol ante el cambio climático

El informe también analizó las condiciones de dos posibles sedes para los mundiales futuros: el Santiago Bernabéu en Madrid y el Rey Salmán en Riad. En el caso del Bernabéu, el estudio prevé una grave exposición a la sequía, con niveles de estrés hídrico que podrían afectar el riego y la refrigeración. En cuanto al estadio Rey Salmán, en Arabia Saudita, se espera que los días inseguros por calor aumenten de dos en 2025 a 14 en 2050.

El estudio concluye que el fútbol, por su enorme alcance global, tiene la oportunidad y la responsabilidad de liderar la lucha contra el cambio climático. Juan Mata, campeón del mundo en 2010, citado en el informe, destacó que la crisis climática es una realidad que afecta directamente al deporte y a las comunidades. «El fútbol siempre ha unido a las personas, pero ahora también nos recuerda lo que podemos perder si no actuamos», afirmó.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto