EE. UU. lanza nuevo ataque letal contra presunta narcolancha en el Pacífico oriental; confirman cuatro muertos

Fecha:

Washington, EE. UU. – El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó este miércoles un nuevo ataque en el Pacífico oriental contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico, en el cual cuatro personas a bordo perdieron la vida.

Este operativo se suma a una serie de acciones letales llevadas a cabo por las fuerzas estadounidenses en el marco de su estrategia militar ampliada para combatir a los cárteles transnacionales.

Escalada de Ataques en el Pacífico

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha declarado que el hemisferio occidental «ya no es un refugio seguro para los narcoterroristas». Las autoridades estadounidenses han justificado estos ataques como medidas necesarias para combatir a los cárteles que buscan introducir drogas en sus costas.

  • Contexto: Este es el más reciente de varios ataques reportados en las últimas semanas contra presuntas «narcolanchas», tanto en el Pacífico como en aguas caribeñas.
  • Víctimas: La serie de ataques ha generado una cifra considerable de muertos. El Departamento de Guerra ha manifestado que los llamados «narcoterroristas» serán tratados de la misma manera que grupos como Al-Qaeda.

Tensión Regional y Críticas

Los operativos han generado tensión diplomática y críticas por parte de algunos gobiernos y organizaciones internacionales en la región.

  • Violación del Derecho Internacional: Gobiernos como el de Colombia y organizaciones de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional, han cuestionado las acciones de Estados Unidos, señalando que el uso de misiles y el ataque a pequeñas embarcaciones en alta mar podrían infringir el derecho internacional.
  • Cooperación y Rescate: En incidentes anteriores, se ha reportado la participación de autoridades mexicanas en las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes. En el ataque de este miércoles, se informó que hubo al menos un sobreviviente cuya búsqueda se coordina con autoridades mexicanas.

El gobierno de Estados Unidos sostiene que mantendrá estas acciones con refuerzo en la vigilancia de las principales rutas utilizadas por las organizaciones criminales transnacionales.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto