
Washington, D.C. – La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sido duplicada a 50 millones de dólares. Bondi calificó esta decisión como «histórica» y acusó a Maduro de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo. En un video compartido en sus redes sociales, la fiscal reafirmó las acusaciones de narcotráfico y terrorismo que se presentaron contra Maduro en 2020, durante el primer mandato de Donald Trump. La recompensa, que en enero de 2025 se había elevado a 25 millones de dólares, fue incrementada para intensificar la presión sobre el mandatario venezolano.
Bondi señaló que Maduro utiliza a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas y violencia en Estados Unidos. Además, la fiscal reveló que la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a la red de Maduro, de las cuales casi siete están directamente relacionadas con el presidente venezolano.
Venezuela califica la medida de “patética”
El Gobierno de Venezuela repudió la nueva recompensa ofrecida por Estados Unidos. A través de un mensaje en Telegram, el canciller venezolano Yván Gil calificó la medida como una «patética» y «burda operación de propaganda política» que busca desviar la atención de los problemas internos de Estados Unidos.
Gil acusó a la fiscal Bondi de montar un «circo mediático» para complacer a la «ultraderecha derrotada de Venezuela». Además, describió el anuncio como un «show» y un «chiste», y reiteró que la dignidad del país «no está en venta». La tensión entre ambos gobiernos se intensifica con esta nueva acción por parte de la administración estadounidense.
Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025