La Paz, Bolivia – El cómputo oficial de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, realizada el pasado domingo, concluyó este miércoles con el 100% de las actas computadas, confirmando la victoria del senador centrista Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Según los datos publicados por el órgano electoral boliviano, Paz Pereira obtuvo el 54.96% de los votos válidos. Su rival, el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, logró el 45.04%.
Datos de la Votación
El total de sufragios emitidos fue de 6,771,811. La distribución de los votos fue la siguiente:
- Votos Válidos: 94.57%
- Votos Nulos: 4.69%
- Votos Blancos: 0.73%
El resultado final refrenda la tendencia mostrada por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que el domingo ya reflejaba el triunfo de Paz con el 54.61%. El cómputo oficial incluye, a diferencia del Sirepre, los resultados del voto en el exterior en 22 países.
Reconocimiento y transición
A pesar de las protestas de algunos sectores y seguidores que alegaron un supuesto «fraude» (rechazado por el TSE), el expresidente Tuto Quiroga reconoció la victoria de Paz, afirmando que «está claro» que es el «presidente electo». Quiroga incluso ofreció garantizarle la «gobernabilidad» en el Parlamento para que el nuevo Ejecutivo pueda arrancar su gestión y enfrentar la crisis económica. Si bien señaló que hubo «errores» en el proceso electoral, como «transposiciones de hojas de trabajo», aclaró que la cantidad no fue suficiente para alterar el resultado final.
Tras el reconocimiento, el gobierno del actual presidente, Luis Arce, aprobó un decreto que establece las líneas para la «transición» y la «transmisión de mando». La oficina de Paz Pereira informó que los equipos designados por las autoridades entrantes y salientes ya están trabajando de manera «ágil, ordenada y eficiente».
Rodrigo Paz Pereira, quien postuló junto al expolicía Edman Lara, asumirá la presidencia de Bolivia el próximo 8 de noviembre.