España – Cientos de miles de personas salieron a las calles de más de 70 ciudades españolas este sábado para exigir el fin del «genocidio palestino» y demandar que el Gobierno de España frene el comercio de armas con Israel. Las movilizaciones se realizaron a días de cumplirse dos años del inicio de la guerra en Gaza.
Los organizadores calificaron la jornada de «histórica», buscando enviar un mensaje de «apoyo alto y claro al pueblo palestino» y su rechazo al horror de la guerra. Las marchas fueron particularmente multitudinarias en Madrid y Barcelona.
Madrid: Una Marea Contra el Genocidio
La manifestación más nutrida tuvo lugar en el centro de Madrid, donde una gran marea de personas protestó durante más de tres horas. Los organizadores cifraron la asistencia en 400,000 personas, mientras que la Delegación del Gobierno la estimó en 92,000 participantes.
Entre las pancartas y cánticos se leyeron proclamas como «Me duele Gaza», «Stop genocidio», «No es política, es humanidad» y «Palestina libre». La multitud se vistió con los colores blanco, rojo, negro y verde, portando miles de banderas palestinas y el símbolo de la sandía.
Ibrahim, de las Asambleas de Madrid con Palestina, celebró que el «Estado español está demostrando que es solidario con la causa palestina» y destacó que la gente entiende que «Palestina es un sujeto político que está luchando por la libertad y por su dignidad».
La ministra española de Sanidad, Mónica García, se unió a la marcha, afirmando sentir orgullo porque el pueblo madrileño dijo «no al genocidio, no a la impunidad, no a la violación flagrante del derecho internacional».
70,000 Personas en Barcelona
En Barcelona, la policía local estimó una asistencia de unas 70,000 personas. La protesta, convocada por más de 600 entidades bajo el lema «Fin del comercio de armas y de las relaciones con Israel», también pidió la liberación de los miembros de la Global Sumud Flotilla detenidos por Israel, entre quienes se encontraba la exalcaldesa Ada Colau.
El actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, participó en la marcha, que también contó con el apoyo de personalidades como el entrenador del Manchester City, Josep Guardiola.
Aunque la manifestación fue mayormente pacífica, se reportaron incidentes menores, incluyendo la detención de una persona por la mañana y destrozos de comercios con algunas cargas policiales por la tarde.
También se realizaron protestas y movilizaciones en otras ciudades como Pamplona, Vigo, Sevilla, Málaga, Valencia y Santander.
