El Ministerio de Comercio de China anunció este domingo la imposición de aranceles antidumping de hasta el 74.9% sobre el copolímero de poliformaldehído, un tipo de plástico industrial procedente de Estados Unidos, la Unión Europea, Taiwán y Japón. La medida entrará en vigor el 19 de mayo y busca frenar prácticas de comercio desleal que, según el gobierno chino, causaron un “perjuicio sustancial” a su industria nacional.
Este plástico es utilizado como sustituto de metales como el zinc y el cobre, y tiene aplicaciones clave en la fabricación de equipos electrónicos, autopartes y dispositivos médicos.
La decisión se produce tras una investigación iniciada hace un año, en la que las autoridades chinas determinaron que las importaciones de este material incurrieron en prácticas de dumping, afectando significativamente a los productores locales.
De acuerdo con la resolución, Estados Unidos enfrentará los aranceles más altos, con una tasa del 74.9%. A las exportaciones provenientes de la Unión Europea se les aplicará un gravamen del 34.5%, mientras que las de Japón estarán sujetas a una tasa del 35.5%, salvo la empresa Asahi Kasei Corp, que pagará una tarifa diferenciada del 24.5%.
En el caso de Taiwán, se estableció un arancel general del 32.6%, aunque se fijaron tasas reducidas para Formosa Plastics (4%) y Polyplastics Taiwan (3.8%).
El anuncio llega pocos días después de que Pekín y Washington firmaran un acuerdo temporal para reducir sus respectivos aranceles durante los próximos tres meses. Según lo pactado, Estados Unidos bajará sus tasas del 145 al 30%, mientras que China reducirá las suyas del 125 al 10%. No obstante, analistas advierten que esta tregua no representa una reconciliación definitiva en las tensas relaciones comerciales entre ambas potencias.
