Carlo Acutis será canonizado como el primer santo milenial

Fecha:

Ciudad del Vaticano – El Papa León XIV oficiará su primera canonización este domingo, proclamando santos a dos jóvenes italianos: Pier Giorgio Frassati (1901-1925) y Carlo Acutis (1991-2006). Este último se convertirá en el primer santo de la generación milenial y ya es una figura de gran devoción para los jóvenes católicos en todo el mundo.

La ceremonia, que se espera multitudinaria en la plaza de San Pedro, fue reprogramada tras el fallecimiento del Papa Francisco. Ambos nuevos santos son modelos de santidad moderna, ya que vivieron vidas con intereses similares a los de los jóvenes de hoy: eran de familias acomodadas y se destacaron por su servicio a los demás y su fe, sin pertenecer al clero.

Carlo Acutis: el santo de internet

Carlo Acutis nació en Londres, pero creció en Milán, Italia. A pesar de que su familia no era muy practicante, él desarrolló una profunda devoción por la Eucaristía desde su primera comunión. Considerado un genio de la informática, utilizó la tecnología para difundir la palabra de Dios, lo que le ha valido el apodo de «patrón de internet».

Falleció a los 15 años a causa de una leucemia fulminante en 2006. Su cuerpo, que se conserva en el Santuario de la Spogliazione en Asís, se exhibe con la ropa que usaba en vida: una sudadera, vaqueros y zapatillas, lo que lo hace aún más cercano a los jóvenes. Su madre, Antonia Salzano, llevará la reliquia de su corazón al altar durante la canonización.

La beatificación de Carlo en 2020 fue resultado de la curación de un niño brasileño. Su canonización se concretó después de un segundo milagro en 2022, cuando una joven costarricense se recuperó de un accidente tras las oraciones de su madre en la tumba de Acutis.

Pier Giorgio Frassati: el santo de los pobres

El otro futuro santo, Pier Giorgio Frassati, nació en Turín en una familia de clase alta (su padre fue el fundador del diario La Stampa). A pesar de su posición, dedicó su vida a ayudar a los más desfavorecidos, a quienes asistía a diario en casas de acogida. Murió en 1925, a los 24 años, a causa de una poliomielitis fulminante que probablemente contrajo mientras ayudaba a los enfermos.

Frassati, que compartía con Acutis el amor por la tecnología, los animales y el deporte, fue propuesto por el mismo León XIV como un modelo a seguir para las nuevas generaciones.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto