Museo Juan Gabriel en Ciudad Juárez supera los 20 mil visitantes en menos de un año

Fecha:

Ciudad Juárez, Chihuahua.– A nueve meses de su inauguración, el Museo Juan Gabriel se consolida como uno de los principales referentes culturales y turísticos de Ciudad Juárez, tras recibir a más de 20 mil visitantes nacionales y extranjeros desde su apertura en agosto de 2024.

Ubicado en la que fuera la residencia del icónico cantautor, el museo ofrece un recorrido inmersivo de aproximadamente dos horas, guiado en grupos de 20 personas. Durante la visita, los asistentes pueden conocer la casa, sus jardines, disfrutar de proyecciones escénicas, fotografías, anécdotas, y revivir la música del llamado Divo de Juárez, cuya urna con cenizas también se encuentra en el recinto.

Gracias a una alianza entre la familia Aguilera y el gobierno municipal, el espacio ha sido rehabilitado como un homenaje vivo a la trayectoria de uno de los artistas más queridos de México. Para el director de la Fundación Juan Gabriel, Rojas, el museo no solo honra su legado, sino que también fortalece la identidad de la ciudad.

“No se puede contar la historia de Juan Gabriel sin hablar de Ciudad Juárez, ni entender la identidad de esta ciudad sin mencionar al artista”, afirmó Rojas. “Muchos fans vienen con la inquietud de conocer su casa, su historia, y de recorrer los pasos que siguió en esta ciudad.”

Además de ser un sitio de memoria y encuentro con la música del intérprete de Querida, el museo ha generado un impacto positivo en la economía local, al fomentar el turismo de entretenimiento. Hoteles, restaurantes y servicios de transporte han reportado una mayor afluencia de visitantes atraídos por este nuevo atractivo.

“Es una carta de presentación de Ciudad Juárez ante el mundo”, expresó Rojas. “Un pretexto para reencontrarse con su música, pero también para conocer la tierra que lo vio crecer, ese Juárez alegre del que tanto hablaban sus canciones.”

Como parte de esta ruta cultural, la ciudad también cuenta con la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tán, dedicada al célebre actor y comediante originario de la región. Este espacio ofrece talleres, proyecciones y una exposición permanente sobre la vida y obra del Pachuco de Oro.

Ambos recintos forman parte de los atractivos promovidos durante la Feria del Libro de la Frontera, que se celebra este fin de semana en la ciudad.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto